🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Mariel Serrano
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, presentó oficialmente el programa “Pinta tu Ciudad”, para rescatar y embellecer los espacios públicos del estado mediante la participación de jóvenes, quienes podrán utilizar el graffiti como forma de expresión artística libre y controlada y así, transformar áreas urbanas y mejorar la calidad de vida en la ciudad.
Durante una rueda de prensa celebrada en el Centro Integral de Servicios (CIS), Armenta Mier detalló que el programa busca recuperar lugares estratégicos en el estado y ofrecer a los jóvenes una plataforma donde puedan canalizar su creatividad, permitiendo que los grafiteros locales pinten murales en lugares públicos como entradas a la ciudad, rutas hacia escuelas y otros puntos de interés común.
La convocatoria estará abierta a jóvenes grafiteros y grupos urbanos, quienes podrán participar en un concurso que ofrecerá premios en efectivo, herramientas y otros incentivos útiles que les permitirán seguir perfeccionando sus habilidades y continuar con su labor artística.
Este proyecto se llevará a cabo con el apoyo de diversas dependencias del gobierno estatal, como el DIF, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Bienestar, que colaborarán activamente en la promoción del programa y en la organización de las actividades.
El mandatario también destacó que este programa forma parte de un esfuerzo mayor para combatir la delincuencia y promover la inclusión social. La iniciativa se vincula con programas como los “Senderos de Paz”, impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y busca alejar a los jóvenes de actividades ilícitas, brindándoles una alternativa creativa y productiva.
“Lo que queremos es que los jóvenes grafiteros puedan expresarse libremente, pero de una manera controlada, que no afecte la armonía urbana, sino que más bien la embellezca. Este es un esfuerzo conjunto para convertir las calles en galerías de arte al aire libre y fomentar el sentido de pertenencia y orgullo en la comunidad”, explicó Armenta.
El gobernador también hizo hincapié en que el graffiti sigue siendo inaceptable fuera de estos espacios designados: “El graffiti no autorizado que daña las estructuras de la ciudad no es tolerado, pero en este programa, buscamos darle un canal adecuado a esa energía creativa para que se transforme en algo positivo y enriquecedor para la comunidad”, afirmó.
Este proyecto busca ser un modelo para otras ciudades en donde el arte urbano pueda ser visto como una herramienta de inclusión, expresión y rehabilitación lo que pretende convertir a Puebla en un referente del arte urbano mostrando que la creatividad de los jóvenes poblanos puede ser un motor de cambio social.