El gobierno de Puebla encabezado por el mandatario, Sergio Salomón Céspedes, prevé para este 2024, una suma monetaria de casi 4 mil 500 millones de pesos, para el apartado de proyectos y comprometido.
Carlos Rosas.
El proyecto de Ley de Egresos 2024; ya fue enviado por el Gobierno de Puebla al Congresos del Estado; para su análisis y aprobación, se contempla una serie de obras, subsidios y proyectos, para la recuperación de la red de infraestructura carretera en Puebla, así como intervenciones menores en municipios.
Secretaría de Infraestructura contará con el monto más alto, siendo este de mil 628 millones 608 mil 139 pesos; la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tendrá mil 105 millones 123 mil 518 pesos; mientras que el Hospital Regional de Alta Especialidad, Issstep; recurrirá a la suma de 723 millones 887 mil 72 pesos; por el pago de pensiones, otras dependencias que tienen obras comprometidas están Finanzas con 351 millones 590 mil 581 pesos y Educación Pública con 124 millones 407 mil 861 pesos y también se comentó que se destinará mil 483 millones 437 mil 15 pesos; para el pago por la deuda morenovallista.
Hablando de obras para el Estado de Puebla contempladas por el Gobierno, la administración estatal planea usar 54 millones 688 mil 259 pesos para rehabilitar y ampliar el penal de San Miguel; también dará comienzo la rehabilitación de la ciclópista del Boulevard Hermanos Serdán; para la cual se destinarán 32 millones 556 mil 218 pesos; otra de las obras que contempla el Gobierno de Puebla en el presupuesto del 2024, es terminar la construcción de la central de abasto de Teziutlán Para esto, se usarían 42 millones 896 mil 149 pesos.
Otras obras que recibirán recursos para continuar con su construcción, son, la nueva sede del Congreso del Estado, ubicada en la zona de los fuertes, que recibiría 358 millones 440 mil 81 pesos; la construcción de un paso superior vehicular en la Central de Abasto de Puebla, que costaría 253 millones 421 mil 814 millones de pesos; la construcción del Distribuidor Vial Ejército de Oriente en la Avenida 18 de Noviembre Con una inversión de 187 millones 596 mil 369 pesos; la reconstrucción del mercado municipal de Huauchinango con una inversión de 84 millones 144 mil 50 pesos; se rehabilitara el parque público El Riego en Tehuacán, con una inversión de 62 millones 191 mil 137 pesos; se construiría el Parque de la Familia en Tepeaca, con una inversión de 27 millones 383 mil 829 pesos y se le dará intervención al mercado Domingo Arenas de San Martín Texmelucan, en éste se invertirían 66 millones 803 mil 599 pesos.
También habrá obras carreteras, como, la construcción de la carretera libramiento Chignahuapan, con una inversión de 48 millones 731 mil 95 pesos; la rehabilitación de un tramo de la carretera Puebla-Jalapa, con una inversión de 44 millones 11 mil 72 pesos; la reconstrucción de la carretera federal 190 Puebla-Huajuapan de León y la carretera 31 Amayuca-Izúcar con una inversión de 42 millones 253 mil 700 pesos y también se rehabilitaría la carretera Quecholac-Acatzingo en el municipio de Quecholac la cual requerirá de una inversión de 39 millones de pesos.
Finalmente, la secretaría de Finanzas, Josefina Morales, indicó este 15 de noviembre que no recurrirán al endeudamiento o más créditos para subsidiar el pago de compromisos.