CON UNA SERIE DE GASOLINERAS EN TODO EL PAÍS, ANTORCHA CAMPESINA TAMBIÉN TIENE ALGUNAS EN EL ESTADO
Eduardo Sánchez
Antorcha Campesina es una organización que busca ser partido político nacional; el grupo político tiene una amplia red de empresas, negocios y concesiones distribuidos en varios estados del país, Puebla es uno de los más importantes, pues, como hemos informado en pasadas ediciones, han acaparado ayuntamientos para desvío de recursos, a través de “servicios”, como el de grúas en la ciudad de Puebla. A esto le podemos sumar que cuñados, primos y familiares del líder nacional antorchista, Aquiles Córdova Morán, son dueños de gasolineras en el centro del país, incluyendo al estado poblano. Desde principios de año, medios nacionales dieron a conocer que la organización Antorcha Campesina cuenta con más de 50 estaciones de gasolina en los estados de México, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Nayarit, Morelos y Veracruz. Todos los permisos fueron obtenidos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, con más precisión, entre 2015 y 2016.
En la última revisión al listado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se puede constatar que siete estaciones se encuentran en Puebla e incluso tienen observaciones de Profeco. Uno de los casos más destacables es el de Juan Manuel Celis Aguirre, cuñado de Aquiles Córdova Morán y líder del movimiento en el estado de Puebla, quien es propietario de una estación de gasolina en el municipio de Tlapa de Comonfort, localizada en el estado de Guerrero (Kilómetro 2.5 de la Tlapa-Puebla). Esta práctica se repite entre la familia Córdova Morán; Deyanira Córdova Díaz, líder de Antorcha en Michoacán, es dueña de una gasolinera en la capital poblana y tiene tres observaciones de la Profeco.
Otras siete estaciones de líderes antorchistas se encuentran en Puebla, en la carretera Cuapiaxtla-Ixcaquixtla, en Ixcaquixtla, Puebla se encuentra otra estación a nombre de Anayantzi Córdova Díaz, líder de Antorcha en Michoacán. Franklin Campos Córdova, primo de Aquiles Córdova, tiene a su nombre otra estación en la Avenida Defensores del 6 de Julio, en el municipio de Tepexi de Rodríguez. Arturo Córdova Martínez también tiene una estación en la Avenida 9 Poniente, en el municipio de Tecamachalco. Rosa María Dávila Partida, otro miembro de Antorcha, tiene una estación en la carretera estatal Cuetzalan-Zacapoaxtla, así como el líder antorchista de Acatlán, Samuel Aguirre, quien es dueño de la estación ubicada en la carretera México-Oaxaca, a la altura de su municipio.
Ricardo Esquivel Castañeda es propietario de la estación ubicada en la carretera Interserrana Zacatlán-Cumbre en Huitzilan de Serdán; Danae Alcestes Córdova Morán es dueña de la gasolinera ubicada en la carretera Tlalpa-Chilpancingo. Pero tampoco podemos olvidar que actualmente la Secretaría de Movilidad y Transporte estatal podrá regular el cobro de arrastre que brindan las grúas, hasta ahora controlado por Antorcha Campesina, ya que en ocasiones no existe claridad sobre el monto que deberían pagar los ciudadanos.
Vianey García Romero, diputada morenista, expresó que el fin de regular el cobro del servicio de grúas, a través de una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Estatal, es para acabar con los excesos cometidos por los grulleros que en los últimos años han sido denunciados por abusos en la prestación del servicio.
¿Será que otro de sus negocios corra riesgos de desaparecer?