Omar Sánchez
Luego de que la armadora alemana Volkswagen México anunció la sustitución del uso de cañones antigranizo por mallas antigranizo, el regidor de Migración, Medio Ambiente y Trabajo de Cuautlancingo, Rafael Ramírez Hernández, llamó al Gobierno del Estado a que cancele de manera definitiva los permisos de estos equipos a fin de que no afecte al medio ambiente de esta región. Indicó que campesinos, principalmente de San Lorenzo Almecatla, junta auxiliar perteneciente a esta jurisdicción, han reportado falta de lluvias suficientes desde el mes de mayo del año en curso, cuando en junio protestaron frente a la empresa automotriz por el uso de cañones antigranizo, cuya promesa de dejar de usarlos incumplió durante los meses venideros. Sin embargo, el concejal afirmó que, a pesar del anuncio de la armadora alemana de suspender parcialmente el uso de cañones antigranizo, no resuelve de fondo el problema, en el que no se tomó en cuenta la postura de los campesinos afectados, sólo a través de una reunión entre empresarios de la citada empresa y del ejecutivo estatal. “Reunión en la cual se estipuló que la empresa seguirá haciendo uso de dicha tecnología de manera manual, cada vez que tengan el pronóstico de granizo en los patios donde están las unidades ensambladas”, dijo Ramírez Hernández. En ese sentido, calificó dicho acuerdo como inaceptable para los vecinos afectados de Cuautlancingo, principalmente, de la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla, donde se ubica la empresa automotriz. “Pues no está siendo respetada su petición de cancelar definitivamente el uso de los cañones antigranizo y sólo están actuando de manera arbitraria. Cabe mencionar que tampoco se han llevado a cabo los recorridos acordados en las zonas afectadas”, finalizó Ramírez Hernández.