Eduardo Sánchez
El Sindicato Unitario de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Puebla (Suntuap) se encuentra nuevamente en aprietos relacionados con su dirigente, Guillermo López Mayo, a quien los trabajadores universitarios han buscado quitar, pues lleva al frente de la organización desde 1995.
En pasadas ediciones, esta casa editorial evidenció las demandas que se interpusieron contra López Mayo por el delito de fraude tras una supuesta venta de terrenos que habían sido entregados al sindicato para los trabajadores jubilados.
Fuentes al interior del gremio han declarado a esta casa editorial que dichas hectáreas también son ocupadas como campos deportivos, rentadas por el dirigente hasta por 120 mil pesos anuales, esto durante los últimos 8 años y sin explicar a sus agremiados a dónde va a parar dicho ingreso. El lugar ubicado en la Ex Hacienda Vaquerías está custodiado por dos personas o más, quienes agreden a cualquier persona que acuda a dichos terrenos.
Es importante mencionar que López Mayo declaró la existencia de sólo tres hectáreas, aunque algunos agremiados han declarado que en realidad son 12. Aunado a esto, también cuenta con locales por los cuales cobra 2 mil pesos, así como se ha revelado que la venta ilegal de estos terrenos continúa, pues recientemente realizó una transacción por 10 mil pesos. Aunque no se especificaron las medidas de los lotes, se sabe que fueron vendidas únicamente a 240 personas, cuando dicha zona estaba destinada para 2 mil familias universitarias.
En 1995, Guillermo López Mayo se autonombró secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Puebla, desde entonces ha tratado de unir a la universidad con algún partido político, violando la autonomía de la máxima casa de estudios, por lo que el trabajador universitario ha buscado la forma de que sean otros quienes dirijan al sindicato.
Es preciso mencionar que el 11 de julio de 1990, el entonces secretario general del Suntuap, Agustín Valerdi López, fue expulsado de la organización, junto con nueve trabajadores más, entre ellos Guillermo López Mayo, según consta en los documentos de la Junta de Conciliación y Arbitraje.
Pero después de tantos años se han vuelto irónicas las críticas del líder hacia otras organizaciones al interior de la Universidad, como la Asociación Sindical de Personal Académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Aspabuap), a la que señala por no realizar elecciones, pero él ha bloqueado las intenciones de sus compañeros por encabezar el sindicato.
En 2011, en su búsqueda de la reelección con una planilla única, López Mayo rechazó la postulación de Miguel Damián Huato, quien declaró que el grupo era llevado a su autodestrucción por la concentración de poder. Pero como se informó anteriormente, sus lazos con otras organizaciones o partidos no ha sido para nada discreta e inclusive formó un frente común con uno de sus compañeros, el diputado federal por Morena, Eudoxio Morales Flores, para regresar algunas prácticas a la institución.
Por si fuera poco, también ha mantenido lazos con organizaciones como la 28 de Octubre, los sindicatos de telefonistas y electricistas, que son parte de la Unión Nacional de Trabajadores, para realizar marchas, plantones o cualquier cosa que le sea de utilidad.
Recordemos que su historial político también se ha visto amañado, pues aunque actualmente es simpatizante de Morena, en su momento apoyó al ex gobernador Mario Marín Torres, asImismo respaldó al panista Rafael Moreno Valle para sacar del gobierno al PRI, esto, por sus raíces izquierdistas e ideales que formó cuando fue parte del PRD.
DEMANDAS VIGENTES Y SIN TOMA DE NOTA
A inicios de mes, dos trabajadores universitarios presentaron demandas contra Guillermo López Mayo por el delito de fraude, tras haber realizado pagos por hasta 80 mil pesos sin haber recibido los predios que el líder sindical les había vendido.
De acuerdo con el expediente con el Número de Atención Temprana (NAUT), 4374/2019/ UAT-04, Carreón Olivas, jubilada del área de Enfermería del Hospital Universitario de Puebla (HUP), habría pagado los 80 mil pesos por un terreno ubicado en esta zona.
Fuentes al interior del grupo sindical han declarado a esta casa editorial que dichos lotes se han vendido en varios millones de pesos y existe presión a jubilados que estén en situaciones extremas para que vendan a bajo costo sus propiedades y después poder revenderlos. Estos hechos se registraron en vísperas de la asamblea de trabajadores, donde informó que la Junta de Conciliación y Arbitraje estaba en vía de darles la toma de nota, aunque esta información puede ser cuestionable, pues, a la fecha, el proceso sigue sin realizarse, ya que no reúne los requisitos de contar con el 33 por ciento de afiliados, pese a estar registrado ante la JLCA; asimismo, el gremio debe elegir abiertamente a su dirigente.