En entrevista, el músico argentino nos platicó sobre su próximo álbum “El negro sigue en guerra”
Ernesto Reyes
Fidel Nadal, uno de los principales iconos del movimiento rastafari en Argentina, dio una conferencia de prensa virtual en donde habló de su próximo álbum titulado “El negro sigue en guerra”, material con el que el cantante rasta argentino celebrará su extensa trayectoria de 36 años en la industria musical.
El álbum se encuentra en pleno proceso de producción e incluirá reversiones de algunas de las más celebradas canciones de Fidel, además de tres temas inéditos. El primer adelanto fue “Te Robaste Mi Corazón”, junto a Los Caligaris, lanzado en abril.
Poco después del lanzamiento del primer adelanto, Nadal se une a dos enormes talentos para dar vida a una nueva y vibrante versión de su clásico “International Love”, siendo éstos la gran estrella del hip hop mexicano Santa Fe Klan y del exquisito e innovador Instituto Mexicano del Sonido, de Camilo Lara, junto a quienes entrega una canción embriagante que combina reggae, rap y cumbia en un encuentro de géneros musicales que pone a todos a bailar.
Además, Pablo Lescano, de la agrupación Damas Gratis, Los Auténticos Decadentes y Los Ángeles Azules, son algunos de los artistas que también serán parte de este proyecto.
“Esto ha sido muy emocionante, todo viene en el concepto de un disco que sea el conmemorativo de mi 36 aniversario con la música, así nació la idea. El plan era hacer canciones ya conocidas mías en combinación con otros artistas de diferentes géneros, ahí empezamos a barajar nombres y, bueno, así nacieron estas combinaciones”.
Fidel reconoció que en un principio no tenía intención de grabar un disco de aniversario, incluso la idea le parecía aburrida y le causaba aversión, sin embargo, en el proceso de producción del disco, y tras escuchar las primeras reversiones de sus más grandes éxitos musicales, fue que el proyecto le terminó encantando.
“Yo al principio pensé que iba a ser algo aburrido, porque es cantar las canciones que ya las cante 500 mil veces, las canciones que ya están hechas, que ya son casi clásicos, pero cuando se empezó a barajar los nombres de los artistas, los llamados, las búsquedas, el que sí, el que no, ahí ya me di cuenta que era algo interesantísimo y, bueno, cuando se empezaron a materializar las combinaciones ahí ya directamente me encantó”.
“Ir a cantar la canción no importa, es a lo que vos te dedicas, entonces lo vas a hacer con ganas o aunque lo hagas un millón de veces, pero lo que a mí me causaba aversión era ir a grabarla de nuevo, pero bueno ahora estoy encantado y es una experiencia maravillosa”
Al preguntarle sobre el significado del título del álbum “El negro sigue en guerra”, Fidel reflexionó acerca de sus 36 años de carrera, indicando que su camino en la música ha sido una guerra en donde ha visto muchas cosas y ha tenido que trabajar duro.
“La vida es una guerra, quizás no es como una guerra como se ve en la televisión, pero siempre uno está todos los días con sus pequeñas y grandes batallas, con sus luchas y en mi camino musical siempre ha sido una guerra y después de tanto tiempo que uno ve tantas personas irse, venirse, subir, bajar, aparecer, desaparecer, creo que la palabra está bien aplicada, porque 36 años se dice rápido, pero hay que meterle mucho esfuerzo”.
El artista argentino nominado al Grammy Latino adelantó que la producción del disco estaría por finalizar a finales de este año, por lo que cada vez falta menos para poder disfrutar de este recopilatorio de reversiones de las canciones más icónicas en 36 años de carrera de Fidel Nadal, quien describe su amor y pasión por la música como eterna.