🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Lizzet Pérez
En Puebla se tiene registrado al menos un caso de retén falso en la zona del triángulo rojo y Esperanza, informó Isaac Jesús Aarón García, coordinador de la Guardia Nacional (GN) en la entidad.
Al asistir a la inauguración de la nueva sede del Congreso local, el militar concedió una entrevista en la que reveló que personas intentaron hacerse pasar por agentes utilizando uniformes apócrifos y vehículos rotulados de la GN. “Son civiles que se ostentan como autoridad en San Salvador El Seco y en Azumbilla”, comentó al mencionar dos casos de falsos retenes para robo principalmente de transporte de carga.
Por lo anterior, recomendó a los automovilistas y transportistas no detenerse cuando circulan sobre las carreteras si identifican un retén de la Guardia Nacional, donde los agentes no se acrediten debidamente o no se informe sobre el motivo de la revisión.
Gobernador y la SSP niega que haya retenes falsos
Por su parte, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna, negaron la existencia de retenes falsos en territorio poblano, al señalar que son las víctimas de algún delito las que “asumen” que se vieron envueltas en este tipo de situaciones.
Por otra parte, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) negó la existencia de retenes falsos detectados por la Guardia Nacional (GN) en San Salvador El Seco y otros municipios del estado de Puebla.
En rueda de prensa, el titular de la dependencia estatal, Daniel Iván Cruz Luna, explicó que las víctimas asumen que detuvieron sus marchas ante un supuesto retén
Indicó que esto también ocurre por vehículos que tienen luces estrambóticas que confunden a la ciudadanía y hacen que se detengan las unidades en distintos puntos, donde ha acudido la SSP.
“Hemos llevado a cabo algunas detenciones, incluso se han detenido vehículos que han tenido estos aditamentos por la ley”, manifestó.
Bajan los robos al transporte de carga en Puebla un 18%: Guardia Nacional
El coordinador de la Guardia Nacional, Isaac Jesús García, informó que, gracias a la colaboración estrecha con las organizaciones de transportistas, los robos de carga en el estado de Puebla han disminuido entre un 16% y un 18% en lo que va de 2024.
Este descenso significativo es un resultado de los avances logrados a través de reuniones mensuales entre las autoridades y los gremios de transportistas, como la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC), la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) y la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat).
García explicó que estas reuniones han servido no sólo para intercambiar datos cruciales, sino que las estrategias se abordan desde un enfoque preventivo y reactivo, el cual ha sido clave para reducir los incidentes delictivos.
El coordinador explicó que, aunque la cifra mencionada es una valoración subjetiva, los resultados evidencian la efectividad de las estrategias de colaboración, no obstante, seguirán promoviendo esta cooperación con las organizaciones de transportistas, con el objetivo de seguir reduciendo los robos.