🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El documento está compuesto por miles de mensajes interceptados, fotografías y capturas de pantalla con las que el gobierno de EU trató de llevar a juicio al general Salvador Cienfuegos
Con información de Mariel Ibarra, Ariadna Ortega, Lidia Arista, Mauricio Torres, Antonio Hérnandez, Daniel Lizárraga y Laura Sánchez Ley
Estas son parte de las capturas de pantalla interceptadas por la DEA que muestran los mensajes de un usuario de Blackberry llamado “Zepeda” con el narcotraficante Daniel Silva Gárate, miembro del Cártel H-2. (Tomadas de la DEA expediente difundido por la SRE)
En más de 700 páginas de conversaciones, la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) entregó al gobierno mexicano pruebas para sustentar las investigaciones y el juicio iniciado en ese país, hacia el exsecretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda.
El documento hecho público el viernes por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) está compuesto por miles de mensajes interceptados, fotografías y capturas de pantalla obtenidas entre diciembre de 2015 y febrero de 2017, en las que el gobierno estadounidense basó las acusaciones de narcotráfico y lavado de dinero en contra del general encargado del Ejército en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
En ellas, hay contenidas conversaciones entre un miembro del Cártel H-2, florecido en Nayarit y Jalisco, luego del abatimiento y aprehensión de los hermanos Beltrán Leyva, con un personaje que se le identifica como “El Padrino’ y “Zepada”, que más adelante los agentes de Estados Unidos, presuntamente confirmaron que se trataba de Cienfuegos.
En la carta enviada por el administrador interno del Departamento de Justicia Timothy J. Shea, al canciller Marcelo Ebrard, se explica que la DEA llegó hasta el general, no por haberlo investigado directamente, sino de una forma circunstancial a través de las conversaciones interceptadas a Daniel Silva Gárate, el ‘H-9’ y a Juan Francisco Patrón Sánchez, el ‘H-2’, miembro y líder del Cártel H-2.
“(Cienfuegos) nunca fue el objetivo central de una investigación. La DEA nunca tuvo como objetivo directo a ningún funcionario del gobierno de México, tampoco estuvo vigilado o investigando las actividades de Cienfuegos Zepeda dentro del territorio nacional mexicano, ni influyó en la decisión de viajar a Estados Unidos, siendo esto último lo que condujo a su arresto”, explica en la carta.
En las investigaciones a ambos narcotraficantes, que ahora están muertos (Patrón Sánchez fue abatido en un enfrentamiento desde el aire en Tepic el 10 noviembre del 2017 y Silva Gárate un día después en un enfrentamiento con la Marina), es que las autoridades aseguran que el extitular de la Sedena protegió a su cártel.
Pero de acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR) la investigación estadunidense no prueba la participación de Cienfuegos en actividades ilícitas ni la complicidad con miembros del Cártel H-2, por lo que decidieron no ejercer acciones penales en su contra, es decir, que confirmó su inocencia y la libertad de la que goza desde que su llegada de Nueva York, horas después de que el ahora exfiscal General, William Barr, retirará los cargos en su contra, luego de un acuerdo de alto nivel con el gobierno mexicano.
“¿Por qué hicieron esta investigación así, sin sustento, sin pruebas?, ha cuestionado el presidente Andrés Manuel López Obrador, al respaldar la actuación de la FGR y acusar a la DEA de fabricar delitos a Cienfuegos.
Pero ante ello, las autoridades de Estados Unidos han advertido que ante la inacción de México en el caso, ellos podrían retomarlo, acusar nuevamente al exsecretario y pedir su extradición para llevarlo a juicio.
¿Cómo se hicieron las escuchas e intercepción de mensajes?
En el 2013, la DEA comenzó a seguir un hilo conductor que tenía como objetivo “unos distribuidores minoristas de Las Vegas, pues se sospechaba que eran abastecidos por miembros del Cártel H-2.
De acuerdo con el funcionario estadounidense, las investigaciones incluyeron intercepciones electrónicas autorizadas por una Corte a los dispositivos de los narcomenudistas de Las Vegas. Fue en diciembre del 2015, cuando se estableció el vínculo entre éstos, con el grupo de Patrón Sánchez y en 2016, la DEA obtuvo el permiso para realizar unas intercepciones electrónicas del fuero federal en Estados Unidos al Blackberry de Daniel Silva Gárate, el ‘H-9’, subalterno de Patrón.
¿Se intervinieron teléfonos de Cienfuegos?
Las autoridades estadounidenses aseguran que todas las comunicaciones intervenidas fueron hechas fuera de México y aseguran que nunca se investigó ni se intervino ningún aparato de comunicación del general.
Fue a través de las conversaciones entre Silva Gárate y Patrón Sánchez que se logró captar que el primero hablaba con su patrón sobre la comunicación que tenía con una persona, que más adelante fue identificada como el exsecretario de la Sedena.
“(Cienfuegos) fue acusado como coconspitador después de haber sido identificado personalmente en las pruebas interceptadas que se desarrollaron en contra de Silva Gárate y Patrón Sánchez”, señala Timothy J. Shea.
¿Cuáles son las pruebas que EU tiene en contra de Cienfuegos?
Las pruebas de la DEA son las referencias que se hacen en los chats a Cienfuegos como “Padrino” o “Zepeda” a través de captura de pantalla de unos mensajes que el exsecretario de la Defensa habría intercambiado con Silva Gárate el ‘H-9’, mismos que éste último compartió con su jefe el ‘H-2’.
Las pruebas presentadas en el expediente entregado al gobierno nortemaricano incluyen una captura de pantalla de una comunicación de Cienfuegos donde se informa de unas reuniones de la DEA con sus homólogos en México y donde habló de la investigación que se seguía en contra de la organización de Patrón Sánchez.
“Las interceptaciones electrónicas revelaron también el papel que desempeñaba Cienfuegos Zepeda al restringir los operativos militares en Nayarit con la finalidad de proteger la operaciones de Patrón Sánchez para que no fuera intervenidas”, detalla el funcionario del departamento de Estado en su carta al Canciller Ebrard.
En el documento se señala que además de las comunicaciones interceptadas, tienen como pruebas decomisos físicos de drogas y en testigos cooperantes, quienes dieron detalle sobre las actividades ilícitas de la organización del ‘H2’.
¿Cuáles son los cargos que le imputó la Fiscalía de Estados Unidos?
- Asociación delictuosa internacional para fabricar y distribuir heroína, metanfetaminas, cocaína y marihuana.
- Asociación delictuosa para importar y distribuir heroína, metanfetaminas, cocaína y marihuana.
- Asociación delictuosa para distribuir heroína, metanfetaminas, cocaína y marihuana.
- Asociación delictuosa para cometer lavado de dinero proveniente de la venta de drogas.
Aquí algunos fragmentos de las conversaciones que condujeron a la detención del general Cienfuegos:
Los sobornos
- El 10 de febrero de 2016, la persona identificada como “Samanta” le escribe a “Spartacus” que la están trasladando “al avión que le compró usted al Padrino”. Página: 207
- “Spartacus” escribió el mismo día a “clover” que “El Padrino” le había quitado “en 20 días, 11 melones”. “Me quito asta lo de las vacas Q mande a efra a comprar (sic)”, le dice. Página: 208
- “¿Quiere los 23,000 dólares o los quiere en pesos? Es dinero, cómo quiera dármelos”, es otro de los mensajes que intercambiaron “Samanta” y “Ironman”. Página 365.