🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
He aquí algunas cosas que debes saber
Eduardo Sánchez
Como parte de las promesas de campaña del ahora presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el ámbito educativo, las 100 universidades del Gobierno Federal ya iniciaron operaciones en Chiautzingo, Jopala y Cuetzalan, con becas por 2 mil 400 pesos a los jóvenes adscritos a este programa educativo, esto a pesar de la falta de planteles. Las 100 universidades se encuentran repartidas en 31 estados del país, de los cuales Oaxaca y Ciudad de México albergarán el mayor número de unidades educativas con 11 y 10, respectivamente. En cuanto a Puebla, se habían anunciado 4 planteles, aunque en las opciones de registro sólo se encuentran 3, cada una podrá albergar hasta 300 estudiantes. De acuerdo con el portal Universidades para el Bienestar, la oferta educativa en Puebla contempla las carreras de Ingeniería Agroalimentaria, en Chiautzingo; Ingeniería en Desarrollo Regional Sustentable, en Cuetzalan; y Gestión Integrada del Agua, en Jopala.
En el resto del país también se ofertan otras carreras como las ingenierías en Minas, Agroalimentaria, Ambiental, Desarrollo Regional Sustentable, Energías Renovables, Procesos Petroleros, Química de la Industria Petrolera, Administración de la Industria Energética y Química en Desarrollo de la Industria Petrolera. También está la licenciatura en Educación Física, especializada en beisbol, el deporte favorito de AMLO. Raquel Sosa es la funcionaria a cargo del programa Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García”, quien ha declarado que la meta es que no haya estudiantes rechazados en otras universidades públicas. Asimismo, ha referido en otras ocasiones que el criterio para elegir las sedes es la densidad de población, así como la nula oferta de estudios universitarios en regiones con rezago social.
SEDES EN PUEBLA
La Ingeniería en Gestión Integrada del Agua se oferta en el municipio de Jopala, ubicado en la Sierra Norte de Puebla. Es uno de los municipios más pequeños del estado con una población cercana a los 10 mil pobladores. Por otro lado, la Ingeniería Agroalimentaria se oferta en el municipio de Chiautzingo, mismo que se encuentra en las faldas del volcán Iztaccíhuatl y tiene cerca de 20 mil habitantes. La Ingeniería en Desarrollo Regional Sustentable se encuentra en Cuetzalan, uno de los pueblos mágicos de la entidad, ubicado en la Sierra Nororiental, y es un gran atractivo turístico de Puebla. El delegado federal, Rodrigo Abdala Dartigues, declaró en días pasados que el inicio de cursos propedéuticos comenzaría el pasado 25 de marzo, sin embargo ninguna de las universidades cuenta con planteles construidos, por lo que los alumnos tendrán que ser ubicados en sedes provisionales. En este rubro, Abdala ha declarado que la construcción de los planteles se comenzará en abril y, por el momento, ya se han instalado los comités ciudadanos de vigilancia y obra civil que, en coordinación con personal de los ayuntamientos y voluntarios, iniciarán la edificación de planteles. Cabe recordar que para la construcción de las universidades, así como para sustentar el programa, se destinaron mil millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2019.
PROGRAMA ACADÉMICO Y BECAS
De acuerdo con Raquel Sosa, el programa tiene una duración de ocho ciclos escolares que se cubren en 14 cada uno, es presencial, y cada estudiante deberá cumplir con 85% de las asistencias, realizar todos los trabajos que les sean encomendados y cumplir con lo señalado en el reglamento escolar. Otro punto importante es que todos los estudiantes recibirán una beca por 2 mil 400 pesos mensuales, así como se ofrecerá transporte para llegar a los centros educativos. En días pasados, Hesly Flores Cerón, encargada de Bienestar Social en el municipio de Chiautzingo, declaró que en dicha demarcación serán 180 becas las que se otorgarán a estudiantes.