Se buscará eliminar publicidad sugestiva del transporte público: Miriam Arabian
Carolyne Rodríguez
El Ayuntamiento de Puebla buscará eliminar transporte con publicidad sugestiva y explícita, de igual forma, mandará un exhorto al Gobierno del Estado para que elimine los microperforados del transporte público, pues consideran que esto puede incitar a la violencia y acoso sexual hacia las mujeres. Ante esto, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Miriam Arabian Couttolenc, se comprometió a buscar que se eliminen estos anuncios que degradan a la mujer. Y es que, en la Sesión Ordinaria de Cabildo de ayer, se aprobó la adición de un inciso al Artículo 209 del capítulo 9: Policía y Gobernación del Código Reglamentario Municipal, mismo que penará el acoso en espacios públicos. En ese sentido, la presidenta de la comisión de Derechos Humanos y Equidad de Género señaló que, a nivel mundial, las mujeres son las principales víctimas de atropellos como el acoso, lo que causa una severa violación a sus derechos humanos. “Según datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) de INEGI, en el municipio de Puebla se estima que más del 47 por ciento de las mujeres en Puebla sufrieron al menos un incidente de violencia”, dijo. Ante esto, refirió que se ve afectada por completo la vida de las mujeres, derivando en su mínima participación en la sociedad, por lo que surgió la urgente necesidad de generar condiciones que garanticen sus derechos. Por su parte, el alcalde Luis Banck Serrato señaló que los anuncios, en específico, de centros nocturnos para hombres, no benefician a que se respete a las mujeres, por lo que aseguró que se revisará la normativa para que se analice. Asimismo, recordó que, de la mano de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), diversas mujeres, y la Endireh, el Ayuntamiento hizo un estudio para conocer el nivel de violencia en contra de las mujeres.