🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
La escultura y la torre base, de más de 62 metros de alto y 72.5 toneladas, serán un atractivo turístico y cultural con un nuevo museo de sitio
Redacción
La instalación de la escultura La Victoria en el Parque Amalucan es una forma de resaltar el espíritu con el que los mexicanos han enfrentado episodios adversos como el sismo del 19 de septiembre de 2017 y la Batalla del 5 de Mayo, señaló el secretario de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Xabier Albizuri Morett, quien agradeció al artista plástico Bernardo Luis López Artasánchez la donación de la obra al gobierno del estado. “El gobernador Tony Gali vivió muy de cerca el sismo del 19 de septiembre y quería conmemorar a las víctimas, pero también poner en alto la victoria de los mexicanos, de cómo cuando luchamos, cuando nos unimos y trabajamos en conjunto, sacamos adelante a nuestro país”, indicó acompañado por el vocero del gobierno del estado, Ernesto Echeguren Barroeta, el presidente del Consejo de la Crónica de Puebla, Sergio Vergara Berdejo y el autor de la obra.
Destacó que la escultura será un atractivo cultural importante que abonará a la derrama económica, pues la torre base albergará un museo de sitio y área comercial que recupere la memoria histórica y la importancia del cerro de Amalucan. Por su parte, el artista Bernardo Luis López Artasánchez, narró que la idea de la escultura surgió el 23 de septiembre de 2011, en Veracruz, y durante seis años la ejecutó con recursos propios, hasta que el año pasado recibió el apoyo de empresarios para concluirla y del gobernador Tony Gali para construir el pedestal donde fue ensamblada. “Para realizar la estatua, tomé un calendario de etnias poblanas y de ahí nos basamos para hacer el rostro. La falda es una falda tradicional mexicana, el torso lo cubre un rebozo de Hueyapan y la trenza es la que nos identifica. La escultura no tiene un referente en dimensión y estética a nivel nacional o internacional”, explicó.