🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Infobae
Desde la cárcel, Francisco López Villafranca, candidato del PRI en Tamaulipas, y Alfonso Miranda Gallegos, de la coalición Juntos Haremos Historia, en Morelos, ganaron sus respectivas elecciones como alcaldes. El primero está acusado de asesinato. Al segundo lo señalan por vínculos con el grupo criminal de Los Rojos, que opera en Morelos y Guerrero. Los dos fueron detenidos en plena campaña electoral, pero como su situación legal no es definitiva, es decir, todavía no está comprobada su responsabilidad, pudieron mantenerse en la contienda como candidatos a alcaldes. Francisco López Villafranca, conocido como Kiko López, contendió por el PRI como candidato a la alcaldía de San Carlos, Tamaulipas, y fue detenido el 19 de mayo como presunto responsable de homicidio y asociación delictiva. Las autoridades aseguran que Kiko López es autor material del asesinato de Norberto Baltazar González Castillo, delegado de la Secretaría de Bienestar Social del gobierno de Tamaulipas, cuyo cuerpo fue encontrado en un paraje ubicado a la entrada del municipio de San Carlos, el pasado 2 de mayo. El candidato priista pudo mantenerse en la contienda electoral porque las acusaciones en su contra no están comprobadas y aún no hay sentencia en su contra. Por lo tanto, no perdió sus derechos políticos –como sí ocurre con las personas ya sentenciadas en México–, explicaron autoridades locales antes de la elección. Con Kiko López en la cárcel, su familia siguió la campaña, coordinada por su hija de 15 años y de Jesús Pérez Flores, uno de sus colaboradores. En la región de San Carlos opera una organización conocida como Columna Armada General Pedro José Méndez, que se presenta como un grupo de autodefensas y apoya a Kiko López. Esta organización afirma que su objetivo es proteger a los pobladores de Villagrán, Hidalgo y Mainero (municipios vecinos de San Carlos), de organizaciones criminales como Los Zetas. Sin embargo, el presidente del PRD en Tamaulipas, Alberto Sánchez Neri, afirmó que Columna Armada es una organización criminal del Cártel del Golfo, y denunció su intervención en el proceso electoral.