“Pondré mi conocimiento, mi fuerza, mi historia y mi vida misma al servicio del pueblo y de la patria”
Ismael Bermejo
Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió este martes en la presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. La número 56 y la primera mujer en la historia del país.
En su primer discurso ante los representantes del Congreso de la Unión, resaltó que trabajará por consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación y seguir impulsando el Humanismo Mexicano a través de este movimiento de transformación de consciencias, recordando algunos de los 10 principales principios que han sido la base.
Por otro lado, la mandataria nacional resaltó que es tiempo de mujeres y señaló enfática:
“Dije que el pueblo fue muy claro al decir este 2 de junio: es tiempo de Transformación y es tiempo de mujeres”.
Asimismo, destacó que durante mucho tiempo, las mujeres fueron anuladas. “Hoy sabemos que las mujeres participaron en las grandes hazañas de la historia de México desde diferentes trincheras y también sabemos que las mujeres podemos ser presidentas y, con ello, hago una respetuosa invitación a que nombremos presidentA con “A” al final, al igual que abogada, científica, soldada, bombera, doctora, maestra, ingeniera, con “A”, porque como nos han enseñado, sólo lo que se nombra, existe”.
Poco antes de concluir su primer discurso como presidenta en el Pleno del Poder Legislativo, dijo: “soy madre, abuela, científica y mujer de fe. Y a partir de hoy, por voluntad del pueblo de México, la presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Gobernaré para todos y para todas y tengan la certeza de que pondré mi conocimiento, mi fuerza, mi historia y mi vida misma al servicio del pueblo y de la patria. Tengo la certeza de que consolidaremos juntas y juntos un México cada día más próspero, libre, democrático, soberano y justo. No les voy a defraudar”.
CLAUDIA SHEINBAUM RECIBE BASTÓN DE MANDO EN EL ZÓCALO DE LA CDMX
Previo a recibir la insignia otorgada por los pueblos originarios, representantes indígenas aseguraron que Sheinbaum cuenta con su apoyo, especialmente de las mujeres.
“Tú eres la voz de las que no tuvimos voz por mucho tiempo, eres la voz de nuestros pueblos, con dignidad, eres la esperanza que nosotros teníamos. Hoy las mujeres indígenas estamos de fiesta, pero no sólo las mujeres indígenas, estamos de fiesta todas las mujeres porque por primera vez una mujer llega a este lugar tan preciado para nosotros, para el pueblo”, comentó una de las dirigentes del acto celebrado este 1 de octubre. Sumado a ello, durante la ceremonia, mujeres indígenas hicieron una serie de peticiones a sus ancestros, en favor de la recién instituida presidenta de México.
CON EL LIDERAZGO DE CLAUDIA SHEINBAUM, PUEBLA SE ENCAMINA HACIA UNA NUEVA ERA DE PROGRESO E INNOVACIÓN: ALEJANDRO ARMENTA
En un evento histórico para México, Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, acompañó a Claudia Sheinbaum en su toma de protesta como la primera presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Este momento marca un hito para el país y para las mujeres mexicanas, simbolizando el inicio de una nueva etapa de transformación, justicia y bienestar social.
En su mensaje, Armenta destacó: “Es tiempo de mujeres, hay que entenderlo así, es tiempo de transformación, la segunda transformación que ha comenzado el presidente Andrés Manuel López Obrador, y es un mensaje claro: con el pueblo todo, sin el pueblo nada. Así vamos a trabajar en Puebla”. De esta manera, el próximo mandatario refrendó el compromiso de su gobierno con los valores de justicia social y la participación activa del pueblo en cada acción.
El gobernador electo también subrayó el impacto del humanismo mexicano que encabeza la presidenta Sheinbaum y señaló que será fundamental para la lucha por los derechos sociales en Puebla: “El humanismo mexicano que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum se transforma en la vigencia de los derechos sociales en Puebla, en la lucha contra la inseguridad, en la defensa de las mujeres y los jóvenes; en el apoyo a los migrantes y a los micros, pequeños y medianos empresarios”.
Armenta reiteró que bajo su liderazgo, Puebla será un eje clave en el desarrollo del sur-sureste de México: “Puebla tiene que ser la capital de la transformación y la tecnología en esta región del país”. Con esta visión, Armenta busca posicionar a Puebla como un referente de innovación y progreso, alineado con los objetivos del proyecto de nación de la presidenta Sheinbaum Pardo.
Este día representa no sólo la consolidación de un proyecto de nación, sino el inicio de una nueva esperanza para todas y todos los mexicanos, especialmente para las y los poblanos que, de la mano de Alejandro Armenta, se suman a la construcción de un México más justo, igualitario y próspero; bajo el principio máximo de que la democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, con el pueblo todo, sin el pueblo nada.