🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Las consultas públicas son la base de la democracia que deberá imperar en México, aseguró la diputada local de Morena
Exclusivas Puebla
A unos cuantos días de que Andrés Manuel López Obrador tome posesión como presidente constitucional de México, y previo a este histórico cambio que habrá de operar en breve, ya se han llevado a cabo dos consultas públicas, que, para la administración entrante, son fundamentales para tomar decisiones importantes a favor de la sociedad en general. La primera de ellas tuvo que ver con el lugar en el que se construiría el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, el cual generó una fuerte polémica entre la gente; tras darse a conocer el resultado, y pese a sus críticas, la consulta tuvo eco en un buen número de mexicanos, quienes acudieron de forma copiosa a expresar su opinión en dicha consulta. La segunda consulta ciudadana fue el pasado fin de semana con respecto al proyecto del Tren Maya, mediante la cual, la población una vez más emitió su opinión acerca de los proyectos que ha propuesto el propio López Obrador.
Sobre este ejercicio ciudadano, Tonantzin Fernández, diputada local por la coalición Juntos Haremos Historia, hizo un llamado a la población en general a participar en las consultas, toda vez que se trata de darle la oportunidad a la gente para que tome las mejores decisiones para el país, y no les impongan obras faraónicas o costosísimas, que sólo benefician a unos cuantos. En entrevista concedida a Exclusivas Puebla, la diputada morenista y una de las más jóvenes de la LX Legislatura local, defendió no sólo los proyectos que ha propuesto Andrés Manuel López Obrador, sino que también, consideró que las consultas son la mejor herramienta para acabar con las imposiciones de los gobiernos anteriores, erradicando la corrupción en la designación de obras, además que permiten al pueblo otorgarle el derecho, que por ley le asiste, para participar de manera directa en la toma de decisiones, para que junto con el gobierno que encabezará en breve López Obrador, se lleven a cabo las mejores acciones para el desarrollo y crecimiento del país y para beneficio de todos los mexicanos.
Para la legisladora y también presidenta de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso local, es importante que los ciudadanos participen en las consultas, pues además de que es uno de sus derechos poder elegir lo mejor para ellos, también es fundamental para conocer lo que la gente necesita y no les impongan obras inútiles, como ha ocurrido en el Estado de Puebla, con la construcción de museos a costos exorbitantes y obras completamente innecesarias, como una rueda de la fortuna o el teleférico, que no abonan ni siquiera al desarrollo del turismo local. Tonantzin Fernández recordó que este 24 y 25 de noviembre, los mexicanos fueron convocados a votar para decidir el futuro de tres grandes proyectos que implican la inversión de miles de millones de pesos, y por ello, es básica la participación de la gente y no nada más de unos cuantos. La legisladora local recordó que más de un millón de personas participaron en lo que fue la primera consulta ciudadana, la cual tuvo que ver con la decisión de construir el aeropuerto alternativo de la Ciudad de México en Texcoco o Santa Lucía, donde la gente echó abajo el proyecto original que proponía la administración de Peña Nieto, tras considerar que éste, además de ser muy costoso, amenazaba el medio ambiente. Por lo anterior, dijo que así como se tomó esa importante decisión, ahora al pueblo mexicano le tocó decidir entre 10 proyectos esenciales que ha propuesto AMLO y que los somete al escrutinio de la sociedad, con el fin de que ellos mismos digan qué es lo que más les conviene, pues dijo la diputada local de Morena, que eso es lo fundamental de las consultas ciudadanas. Recordó que en esta segunda consulta convocada, los mexicanos iban a elegir por la construcción de al menos tres proyectos esenciales sobre siete proyectos sociales, de los cuales dijo, “soy parte fundamental de los mismos, pues como presidenta de la Comisión de Desarrollo Social en la LX Legislatura local, tengo a bien velar por los intereses de los poblanos, sobre todo, con lo que tiene que ver con programas sociales”. Así explicó que los mexicanos salieron a votar por proyectos como el Tren Maya, que es uno de los grandes proyectos a votación. Se trata de un tren de pasajeros que recorrerá 1,500 kilómetros para conectar varias ciudades de la península de Yucatán y que tendría un costo de hasta unos 8 mil millones de dólares. De acuerdo con el objetivo del proyecto, la idea es unir ciudades turísticas como Cancún, Tulum, Calakmul, Palenque y Chichen Itzá.
REFINERÍA DOS BOCAS
Por otra parte, la diputada local dijo que se sometió a consulta la construcción de una nueva refinería de hidrocarburos en Dos Bocas, ubicada en el estado de Tabasco. López Obrador prometió construir nuevas instalaciones para la refinación nacional de combustibles. Tabasco se encuentra en la región de la Sonda de Campeche, una de las áreas de mayor extracción de hidrocarburos de México. Dicha refinería tendría una capacidad de casi medio millón de barriles por día para refinar.
TREN DEL ISTMO
Otro de los grandes proyectos que pretende llevar a cabo Andrés Manuel López Obrador es el de la renovación de la ruta de tren de carga para el Istmo de Tehuantepec. Esta línea conecta el Pacífico con el Golfo de México a través del estrecho de 200 km entre los estados de Oaxaca y Veracruz, en el sureste de México y conectará el Golfo con el Pacífico. Este proyecto costaría unos 7 mil millones y, entre los países que podrían participar en su edificación, estaría el gran Dragón de Oriente, China, por la experiencia que tiene en la construcción de megaobras en su país.
PROGRAMAS SOCIALES
Para finalizar, nuestra interlocutora nos habló de los diversos programas sociales que se tienen planeados llevar a cabo, como son “pensión” mensual que el Gobierno Federal ofrece a adultos mayores de 65 años, también hacer un programa similar, pero para beneficiar a personas con discapacidad, así como uno más de becas para jóvenes de bajos recursos que cursan el bachillerato. Tonantzin Fernández aseguró que se trata de proyectos y programas de beneficio social, que nada tiene que ver con la búsqueda de obras faraónicas que a nadie ayuda, sino que son acciones y propuestas tendientes a mejorar la calidad de vida de los mexicanos en todos los aspectos. Finalmente, la diputada reiteró su convocatoria para que asistan, el próximo año, a las nuevas consultas que se tienen programadas, y que entre ellas, está la de elegir las opciones de seguir apoyando a los ex presidentes o se les castigue por corruptos.