🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El homenaje se rindió en Comaltepec, comunidad de Zacapoaxtla; lugar en que Gabriela Mistral implementó proyectos educativos que fomentaron la creación del sistema de Educación Indígena.
Airy Rojas
El Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI) participó en el homenaje del centenario de la estancia en Puebla de Gabriela Mistral, premio Nobel de Literatura (1945), con el objetivo de reconocer sus aportes en este ámbito.
La ceremonia, la cual estuvo organizada en conjunto con el Comité de Descendientes del 6to Batallón de la Guardia Nacional 1862 y la Sociedad de Defensores de la República Mexicana y sus Descendientes A.C.; se realizó en el auditorio auxiliar “Juan Francisco Lucas” en Comaltepec, comunidad de Zacapoaxtla en la que la poeta chilena implementó proyectos educativos a partir de 1923, los cuales resultaron en la creación del sistema de Educación Indígena.
En el evento, se entregaron diversos reconocimientos “Gabriela Mistral” a personas distinguidas en la región, quienes han aportado al bienestar social y educativa en la niñez indígena; tales como: Ángel Molina Xalcuaco, descendiente de combatientes en la Batalla del 5 de Mayo de 1862; Olga Díaz Bonilla; Juventino Arriaga Reyes, expresidente auxiliar de Comaltepec; Wenseslao Herrera Coyac, de la primera generación de promotores culturales bilingües; entre otros.
Además de la entrega de los agradecimientos, se realizaron también danzas tradicionales, exposición de materiales educativos, así como de productos de la región; asimismo, en el evento asistieron: la directora de Educación Indígena, Saraí Santiago Rodríguez; el director general del IPPI, Rafael Bringas Marrero; la directora general de Seguimiento y Evaluación de la Secretaría de Educación Pública federal, Leslie Aline Cuesta Alemán; legisladores locales; funcionarios municipales; la representante de la Secretaría de Cultura federal, Angélica Nohemí Juárez Pérez; entre otros.