🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Niñas y mujeres originarias de Santa María Coapan portaron su vestimenta tradicional con orgullo para poner en alto su actividad comercial
Daniela Rojano
Con la participación de más de 400 mujeres se realizó la “Carrera de la Tortilla” en su edición número 29, con la presencia del gobernador del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien felicitó a las mujeres coapeñas por seguir preservando esta tradición, pero sobre todo, de continuar en la elaboración de la tortilla a mano, además de que representa las tradiciones, identidad e ideología de esta región.
El gobernador Sergio Salomón al dar el banderazo de salida de esta tradicional Carrera de la Tortilla, reconoció el papel que han protagonizado las mujeres a través de los tiempos, sobre todo en materia económica y familiar y de quienes producen alrededor de 10 toneladas de tortillas, tacos, tostadas, memelas y atole al día.
“La mujer que ayudaba a la economía de la familia, que lo hacía de una forma importante desde la siembra, la cosecha y la trasformación del maíz y que hoy con esto se reconoce su importancia y qué importante es que hoy lo conmemoren en Tehuacán, qué bueno que le den esa importancia, ese respeto”, dijo.
Considerado hoy en día como Patrimonio Cultural de Tehuacán en Puebla, niñas, adultas y mujeres de la tercera edad de la junta auxiliar de Santa María Coapan, participaron en 8 categorías, con vestimentas típicas, mientras en sus espaldas cargan con un rebozo, su tenate con varios kilos de tortillas de acuerdo a la categoría, e incluso a algunas mujeres se les observó corriendo con sus hijos en brazos o en la espalda.
Antes de que dieran el banderazo de salida, el ballet municipal de Tehuacán llevó a cabo la danza del “Nacimiento del Maíz”, con el objetivo de homenajear a todas las mujeres que a diario realizan la venta de sus tortillas.
Esta carrera se da en el marco del Festival del Maíz, grano que es importante en la gastronomía e identidad no sólo de Santa María Coapan, Tehuacán, Puebla y el país, además de que la zona es reconocida como la Cuna de Maíz.