Promueven Ayuntamiento y DIF Municipal conferencia sobre los movimientos telúricos
Martín Gutiérrez
El Ayuntamiento de Cuautlancingo, a través de la coordinación de Atención a la Población en Condiciones de Emergencia APCE del Sistema Municipal DIF de este municipio, llevó a cabo la conferencia “Sismos, características, causas e impactos”, impartida por el jefe del área de Análisis del Servicio Sismológico Nacional, Víctor Hugo Espíndola Castro. En dicha conferencia, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Alejandra Daniel Hernández, explicó que esta capacitación fue dirigida a directores y personal de Protección Civil de los municipios de Cuautlancingo, Coronango y Tlaltenango, así como personal de la Cruz Roja, Delegación Puebla, e integrantes de los comités de padres de familia y docentes de las diferentes instituciones educativas del municipio.
En tanto, el jefe del área de Análisis del Servicio Sismológico Nacional, abordó los orígenes y efectos que ocasiona la sismicidad en los asentamientos humanos, puesto que cuando ocurre un fenómeno sísmico, la mayor parte de la población no conoce el origen, por lo que es importante, mencionó que en todos los asentamientos se tome en cuenta el peligro sísmico o cómo esos efectos pueden llegar a mover las construcciones, conocer el tipo de suelo, subsuelo y dónde son construidos los asentamientos humanos para que evitar desastres. Las regiones sísmicas son las zonas activas de la corteza terrestre muy propensas a sufrir grandes movimientos sísmicos y coinciden con las zonas de impacto o roce de las placas. Los sismos se originan en el interior de la tierra y se propaga por ella en todas direcciones en forma de ondas. Son de corta duración e intensidad variable y son producidos a consecuencia de la liberación repentina de energía. Recordó que uno de los sismos más poderosos jamás registrados en México que remeció al país fue el del pasado 19 de septiembre del 2017, no obstante, pese a la histórica magnitud registrada, este terremoto resultó ser mucho menos devastador que el de 1985