A poco más de un año de que inicien las elecciones para alcaldes, en Puebla algunos nombres ya figuran para relevar a Claudia Rivera Vivanco; Massive Caller ha hecho una encuesta para dar a conocer un panorama electoral actual
Jesús Lemus
Rumbo a las elecciones de 2021, Eduardo Rivera Pérez y Antonio Gali Fayad, además de Alejandro Armenta Mier y Gabriel Biestro Medinilla, son las principales cartas que tiene el PAN y Morena, respectivamente, para renovar la alcaldía de Puebla, en la que prácticamente el PRI está en la lona sobre la preferencia en votos.
La metodología
Lo anterior se revela a partir de las 600 encuestas que aplicó Massive Caller este 4 de mayo, donde se explica que se hicieron por WhatsApp, esto a raíz de la pandemia del Covid-19 y, cuyo estudio, tiene un margen de error del +/-4-3 por ciento.
Los perfiles más competitivos
PAN
En este sentido, el PAN tiene oportunidad de lograr ganar la elección para el 2021 en la figura de Eduardo Rivera Pérez, quien tiene un 36.9 por ciento de las preferencias, a pesar de que ya fue alcalde en 2011 y perdió ante Morena en las votaciones de 2018 cuando intentó repetir al frente de la misma posición.
Dentro de las filas de Acción Nacional también se mide al ex mandatario de Puebla, Antonio Gali Fayad, quien no pertenece a esta fuerza política y, pese a ello, tiene el 31.3 por ciento de las preferencias electorales
Morena
Por las filas de Morena, se encuentra el senador de la República, Alejandro Armenta Mier, con el 20.8 por ciento de las preferencias electorales.
El siguiente perfil recae en la figura del coordinador de los diputados de Morena y líder del Congreso del Estado de Puebla, Gabriel Biestro Medinilla, quien tiene el 15 por ciento de la intención de voto rumbo al 2021.
PRI
El que de plano no levanta en las encuestas, es el PRI, que se ubica en el tercer lugar de las tendencias, pues en esta medición se contempla el perfil de dos priistas que años atrás ya se desempeñaron en la presidencia municipal. La ex senadora del PRI y ex candidata a la gubernatura de Puebla en 2016, Blanca Alcalá Ruiz, quien tiene 36.2 por ciento de las preferencias, seguido de Enrique Doger Guerrero, que alcanza el 21.3 por ciento de los votos, a pesar de su reciente derrota en el 2018 cuando también intentó ser el titular de Casa Puebla.
Los perfiles que se encuentran más lejanos de la candidatura, según Massive Caller
Cabe señalar que en 2021 ya se permite la reelección de los alcaldes; por lo tanto, Massive Caller valoró el perfil de la actual alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco, quien no figura en las preferencias, al apenas alcanzar 16.6 por ciento de los votos.
Algo similar pasaría con Enrique Cárdenas Sánchez, quien intentó ser gobernador en 2019 y, que con base en la encuesta, es contemplado como candidato a la alcaldía de Puebla por las filas de Movimiento Ciudadano con apenas 12.8 por ciento de los sufragios.
Por su parte, el ex secretario de gobernación, Fernando Manzanilla Prieto, aparece en un lejano tercer lugar dentro de las preferencias del partido fundado por López Obrador, con apenas el 11.8%.
Morena y PAN, los partidos más competitivos rumbo a 2021
Bajo la premisa de “Si hoy fuera la elección para elegir presidente municipal, ¿por qué partido político votaría usted?”, los partidos de PAN y Morena se disputan el primer lugar prácticamente solos y con una diferencia mínima entre ellos.
Por una parte, el partido albiazul tiene el 30% ganado en las encuestas, mientras que Morena lo sigue de cerca con el 28.9%, estando apenas 1.1% por debajo de las preferencias electorales.
En cambio, en un tercer y lejano lugar se encuentra el PRI, partido que ni siquiera fue capaz de alcanzar los dos dígitos en las encuestas al lograr tan sólo el 9.8 de las preferencias electorales.
Al final, con su voto, usted, apreciable lector, decidirá quién llegará al Ayuntamiento de Puebla.