Eduardo Sánchez
A 9 meses de iniciar el gobierno de Claudia Rivera Vivanco, su administración se desmorona no sólo por las carencias de planificación por parte de la edil, sino por recibir embates desde el interior de su grupo de trabajo, quienes, ante su inminente caída, han forjado otras alternativas para mantenerse a flote.
Gabinete de Claudia y sus vínculos con morenovallistas
Andrés García Viveros llegó a la actual administración morenista como coordinador ejecutivo de Proyectos Estratégicos, pese a estar ligado al ex secretario particular de Martha Erika Alonso, Jorge David Rosas Armijo y haber trabajado en el DIF estatal, cuando el director, precisamente, era Rosas Armijo, en tiempos de Rafael Moreno Valle.

Una vez dentro del Ayuntamiento, Andrés García Viveros colocó en cada una de las dependencias municipales, a directores administrativos, secretarios particulares y empleados, para manejar el presupuesto y controlar las agendas de todos los funcionarios de primer nivel.
Su nepotismo llegó al grado de colocar a su propio hermano, Alejandro García Viveros, en Comunicación Social, en la Dirección de Medios Digitales.

Por otro lado, diversos funcionarios se han quejado en los últimos meses porque la agenda de la alcaldesa la lleva García Viveros para autorizar o no sus actividades y reuniones.
De acuerdo con el periodista Zeus Munive, la responsabilidad por el sobregiro que enfrenta la administración de mil 50 millones de pesos es de García Viveros, quien tiene autoridad en casi todos los directores administrativos de las dependencias y controla el flujo de recursos.
Aunado a esto, el morenovallista ha sido la causa de la separación entre la alcaldesa y el gobernador del estado, no sólo por haber sido partícipe de la campaña negra en contra de Luis Miguel Barbosa en las elecciones del año pasado, sino también por dar lugar a otros morenovallistas en la actual administración.
Por ejemplo, entre sus subordinados más fieles están el actual subdirector municipal de Calles, Parques y Jardines, Sansón César Espinosa Sosa, padre de Polet Espinosa, quien se desempeña como particular de Andrés Viveros.
Sansón César Espinosa también tiene a sus familiares trabajando dentro de la Comuna, tal es el caso de Víctor Hugo Sosa Carranza, quien se encuentra trabajando en la zona norte y a Sergio Manuel Ruiz Espinosa en la zona sur de Parques y Jardines.
Otro de sus subordinados es la directora administrativa del DIF municipal, María del Carmen Jiménez Brito.
El primero era seguidor de la lideresa estatal del PAN, Genoveva Huerta y participó en la campaña a favor de Tony Gali en 2013, posteriormente obtuvo un puesto como titular del área de Deporte Municipal, mismo que mantuvo con Luis Banck.
Mientras que María del Carmen también estuvo vinculada con Antonio Gali Fayad.
No hay que olvidar el nombramiento de Nadia Mayorga Abarca como trabajadora de la Comuna; esta burócrata no sólo estuvo con Martha Erika en el DIF Estatal y en Comunicación Social, también es esposa de Ricardo Herrera Serrallonga, director de Relaciones Internacionales del Ayuntamiento de Claudia Rivera Vivanco y hermano de Jacinto Herrera, ex presidente del IEE, a quien morenistas responsabilizaron por el presunto fraude electoral en 2018.

El nepotismo de García Viveros alcanza hasta su pareja sentimental.
La pareja sentimental de Andrés García Viveros, Pamela Galindo Jiménez, es la actual secretaria particular del secretario de Infraestructura del Ayuntamiento.
Pamela Galindo está identificada con el morenovallismo, ya que trabajó todo el sexenio como secretaria particular de María Elena Torres Machorro, quien era la procuradora de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y a la Dirección de Asistencia Jurídica, que pertenecía al DIF Estatal cuando Martha Erika Alonso estaba al frente.
Galindo Jiménez también tiene trabajando a sus familiares, como es el caso de Iván Galindo Castillejos, su medio hermano y cuñado de Andrés García Viveros, y también se desempeña como asesor de la alcaldesa. Iván Galindo fue regidor en la pasada administración municipal representando del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La lista de familiares de Andrés Viveros dentro del Ayuntamiento es muy larga
Se suma Carmen Herrera Viveros, jefa del departamento de Educación Ambiental en gestión del Ooscmp, cuyo esposo es Emmanuel Rodríguez Zambrano, quien trabaja en el Instituto Municipal del Deporte, como secretario técnico de la oficina del director.
Ollín Rivera Moreno

Este personaje fungió como coordinador general de campaña de Claudia Rivera y, posteriormente, formó parte del grupo de asesores de la presidenta. Sin embargo, ha dado mala imagen a la morenista y algunos aseguran que ya cuenta con un plan B ante la inminente caída de Vivanco.
Al inicio de campaña de la entonces candidata de la coalición Juntos Haremos Historia, Claudia Rivera Vivanco, designó a Javier Palou García y Ollín Rivera Moreno como coordinadores de campaña, donde este último comenzaría a hundir el trabajo de la morenista debido al historial de su hermano.

Ollín Rivera tiene muchos compromisos qué cumplir, el más importante es con el empresario Oscar Chargoy, uno de los principales aportadores de dinero a la campaña de Rivera Vivanco.
En los últimos meses, Ollín compite con el morenovallista García Viveros en la toma de decisiones, pero, de acuerdo con fuentes al interior del Ayuntamiento, junto con el coordinador de proyecto, Ollín controla los giros negros para buscar crear un bote salvavidas.
Hace algunos días, regidores del conocido grupo G5 revelaron el cobro de moches por parte de personal de Normatividad a vendedores formales debido a supuestas infracciones en los códigos de la Comuna, mismos que no han podido ser comprobados.
Estas cuotas van desde los mil hasta los 7 mil pesos y han quedado fuera del registro que lleva la dependencia, sin saber a dónde van a parar, fuentes anónimas han declarado que estos cobros, así como las cuotas cobradas a vendedores ambulantes, son parte del colchón de un grupo de integrantes del Ayuntamiento.
No hay que olvidar las acusaciones por parte de los presidentes auxiliares de la capital poblana, quienes han revelado la ausencia de Ollín en sus labores como funcionario, al no dar el vínculo de comunicación con la presidenta ante la falta de recursos para estas demarcaciones.
Fuera de estos escenarios, Ollín Rivera han brillado por su ausencia, permaneciendo en las sombras para evitar más conflictos de los que ha ocasionado a la Comuna.
Por cierto, Exclusivas Puebla tiene en puerta la publicación de una importante investigación periodística en relación a este personaje.
Javier Palou
Dentro del grupo de asesores, también se encuentra Javier Palou, quien estuvo desde la campaña de la ahora presidenta; es hijo del escritor Pedro Ángel Palou Pérez, quien, gracias a su cercanía con la morenista, obtuvo la coordinación ejecutiva de la campaña con el fin de lograr la conciliación con los grupos internos del partido que se opusieron a Vivanco.
Pero su trabajo no llegó muy lejos e inclusive presentó en dos ocasiones su renuncia ante la edil, luego de que Viveros lo desplazara y tomara el control de la presidencia municipal.
En marzo pasado, quejas llegaron a la edil en contra el coordinador ejecutivo de la Presidencia Municipal, a quien acusan de presuntamente incurrir en tratos déspotas y acoso laboral a regidores y miembros del gabinete.
Silvia Tanús Osorio y la ex secretaria Lirio Azahalia González Luna afirmaron que su salida de Turismo Municipal fue en medida por el hostigamiento de Palou, pues el funcionario pedía desmintiera que se habían presentado “focos rojos” en los plebiscitos de las juntas auxiliares.
Rivera defendió a Palou, dado que en ese tiempo era el personaje más cercano a la alcaldesa y gozaba de influir de manera directa en la toma de decisiones del gobierno, pero la lucha con García Viveros se tornó más intensa hasta desplazarlo de su puesto.
A mediados de agosto, información filtrada al periódico Reforma aseguraba que la presidenta no cedería la seguridad del municipio al Estado. Fuentes al interior del municipio apuntan a que dicha información salió de la Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, encabezada por Javier Palou García, pese a que la presidenta había aceptado la firma del convenio de seguridad. Esto ponía entre las cuerdas a la edil.
Pero en esta lucha por el poder, no hay que olvidar a Roberto Zataraín Leal, quien sigue siendo mano derecha de la presidenta y con quien mantiene una relación sentimental.
Roberto Zataraín Leal, fundador de Mind Hackers, ha mantenido fuertes influencias dentro del gobierno de Claudia y, luego de desplazar a Palou, comparte el poder con García Viveros. Exclusivas Puebla también cuenta con una investigación periodística sobre este personaje.
La fragmentación de los asesores de Claudia Rivera Vivanco y su lucha interna por el poder del municipio se ha reflejado en las malas actuaciones de la edil, quien se encuentra en su punto más bajo desde el comienzo de la administración.
Las dudas surgen; ¿acaso Rivera Vivanco no sabrá del nepotismo que promueve García Viveros dentro del Ayuntamiento?, ¿ese nepostismo forma parte de un proyecto de la 4T?
El dato
Claudia Rivera Vivanco gastó 160 mil pesos por el diseño del logotipo del Ayuntamiento, pagándole a la empresa Caos (agencia de publicidad), donde trabaja Alex Viveros, como le gusta que le digan al hermano de Andrés García Viveros.
Alex Viveros fue quien diseñó el logo, mientras le pagaron a la agencia de publicidad donde trabajaba, al mismo tiempo ya cobraba en el Ayuntamiento.