🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El Partido Socialista obtiene casi el 29% de los votos, con más del 89% escrutado. Le siguen el Partido Popular (16.69%), Ciudadanos (15.76%), Podemos (14.31%) y Vox (10.23%)
Infobae
Tras una histórica jornada marcada por la alta participación, el Partido Socialista (PSOE) del presidente Pedro Sánchez se impone en las elecciones de España, pero hasta el momento no le alcanzaría para formar gobierno. Con el 89,57% escrutado, el PSOE obtiene el 28,84% de los votos, seguido por Partido Popular (16,69%), Ciudadanos (15,76%), Podemos (14,31%) y Vox (10,23%). Con estos números, los socialistas y Podemos suman 167 escaños frente a los 139 del bloque de derecha. Es decir, de confirmarse esos datos, ningún bloque lograría los 176 escaños necesarios para obtener mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados. Una de las mayores novedades es la llegada de la extrema derecha, de la mano de Vox, al Parlamento. La participación en las elecciones, que se realizaron en un escenario de fuertes disputas, alcanzó niveles históricos. Estas elecciones registraron un importante aumento de la participación que fue del 75,28 %, frente al 66,48 % de los anteriores comicios, de junio de 2016. El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Oliver, confirmó en rueda de prensa “una subida generalizada en cada una de las comunidades y una subida importante a nivel nacional”.