🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Mariel Serrano
El Cabildo del Ayuntamiento de Puebla confirmó que el sábado 8 de febrero se llevará a cabo la elección extraordinaria en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, luego de que el primer proceso fuera anulado por incidentes de violencia y quema de urnas.
El domingo 9 de febrero, 15 presidentes auxiliares rendirán protesta, marcando el inicio de sus funciones hasta enero de 2028; sin embargo, quien resulte ganador en San Aparicio tomará protesta 72 horas después del proceso electoral.
A través de un comunicado, la dependencia encabezada por Francisco Rodríguez Álvarez, mencionó que el proceso fue acordado en mesas de diálogo en donde estuvieron presentes las cinco planillas que participan en este proceso.
Las mismas cinco planillas competirán nuevamente en San Aparicio: Movimiento Fuerza y Unidad, Círculo Rojo, El Doctor, Por Amor a Aparicio y El Colibrí. Para garantizar un proceso pacífico, habrá presencia de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina.
“Todas las planillas van a participar, igual que en la del último domingo de enero, esto se aceptó por unanimidad, las participantes serán cinco, los participantes ya están informados y hacemos un llamado para que se haga el proceso de la mejor manera, se respete la voluntad de la gente”, mencionó el regidor Gabriel Biestro Medinilla, presidente de la Comisión de Gobernación en el Cabildo.
El proceso electoral en San Sebastián de Aparicio iniciará a las 8:00 horas y concluirá a las 18:00 horas, seguido del conteo de votos. Se espera que esta vez el plebiscito se lleve a cabo sin incidentes y con total transparencia.
Por otro lado, en San Miguel Canoa, las planillas siguen sin llegar a un acuerdo por lo que siguen las negociaciones con los aspirantes sin tener éxito, esto convierte a San Miguel Canoa en la única junta auxiliar pendiente por elegir presidente auxiliar.