Japhet Alcocer
Durante la campaña para llegar a la presidencia de la República, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) prometieron que todo sería diferente y que no repetirían viejas mañas del sistema. Sin embargo, para algunos políticos de ese partido, esta máxima quedó en el olvido, tal es el caso del senador de la República, Martí Batres Guadarrama, quien ofrece ventajas a sus familiares o amigos, dando una clara cátedra de lo que es el nepotismo. Con lo cual, se envía un mensaje interno en Morena: los puestos en gobierno y lugares en la política son para familias que utilizan el partido para llegar al poder, el nepotismo e influyentismo son sus banderas.
Por tal motivo, Exclusivas Puebla investigó mediante el uso de la Plataforma Nacional de Transparencia y el portal Declaranet, cómo la familia del senador de la República, Martí Batres, se ha beneficiado de diferentes puestos políticos en distintas dependencias gubernamentales. Tan sólo Valentina Valía Batres Guadarrama, quien es hermana del senador de la República, Martí Batres, se desempaña como diputada local por Morena en el Congreso de la CDMX, percibiendo un sueldo bruto mensual de $72, 612.26, como puede verse en las imágenes que presentamos. (IMÁGENES 2 Y 3)
Asimismo, en el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), gobernado por Morena, Lenia Batres Guadarrama, también hermana del senador, ocupa el puesto de asesor tipo B de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, con un sueldo bruto mensual de $74,482.00, según datos de la misma Plataforma Nacional de Transparencia. (IMÁGENES 4 Y 5)
De igual manera y, como símbolo del nepotismo, se encuentra Daniela Cordero Arenas, esposa de Martí Batres, quien se desempeña como coordinadora de Vinculación Institucional en la Auditoría Superior de la CDMX, recibiendo un sueldo bruto mensual de $100,179.08. No obstante no es posible consultar vía internet el perfil profesional de Cordero Arenas. (IMÁGENES 6 Y 7)
Continuando con la lista, también se encuentra María Teresa de la Torre Batres, prima de Martí Batres Guadarrama, quien ocupa el puesto de analista en el Instituto Nacional de Antropología (INAH), como se puede observar en el portal Declaranet, de la Secretaría de la Función Pública (SFP). (IMÁGENES 8 Y 9)
Por otra parte, otro personaje que ha sido beneficiado con la llegada de la 4T, es María Alejandra Ezeta Bagnis, actual directora general de Comunicación Social en la CNDH, quien fue designada por la presidenta María del Rosario Piedra Ibarra, luego de que esta última llegara al cargo en una serie de acusaciones por parte de defensores de derechos humanos y grupos políticos contrarios a Morena, siendo acusada de que su militancia al mismo partido que López Obrador le impediría su imparcialidad y autonomía. María Alejandra Ezeta Bagnis es prima de Darinka Ezeta Batres, quien a su vez es prima del senador Martí Batres Guadarrama. Cabe destacar que Ezeta Bagnis fue prestadora de Servicios Profesionales por Honorarios para la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, que corresponde a la Oficialía Mayor. De igual manera, prestó Servicios Profesionales por Honorarios para la Cámara de Senadores, como se puede observar en las imágenes que presentamos. (IMÁGENES 10 Y 11)
El padre de María Alejandra Ezeta Bagnis es Enrique Alberto Ezeta Gómez Portugal, ex secretario técnico del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP). (IMÁGENES 12 Y 13)
Es así que el nepotismo del senador Matri Batres no tiene límites y utiliza al partido Morena para colocar a sus allegados en puestos estratégicos y vivir así del erario. Pero, estimado lector, es importante señalar que esta práctica no sólo se presenta en grupos de la CDMX, de igual manera en Puebla existen presidentes municipales y legisladores que utilizan esta práctica (nepotismo) para colocar a sus familiares en puestos gubernamentales, aprovechándose del efecto AMLO que en su momento les permitió llegar al poder.
Por eso en breve, Exclusivas Puebla le dará a conocer toda la información relevante sobre dichos temas, dando a conocer nombre de los legisladores y presidentes municipales que utilizan sus posiciones para colocar a sus familiares en puestos de gobierno, es así que lo invitamos a continuar con la serie de investigaciones que esta casa editorial traerá para usted, ya que nuestro compromiso es informarle y, por ello, vamos a exhibirlo todo.