🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
No es sólo que el aumento de los contagios por coronavirus haya puesto a los hospitales
en dificultades para atender a los enfermos y ahora se enfrenten a la llegada de miles de
heridos por la detonación.
Agencias
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió un mensaje de condolencia
y apoyo hacia el Gobierno del Líbano y su pueblo tras la fuerte explosión que se
registró el martes en el puerto de Beirut que, hasta ayer, el saldo era de 145
muertos.
El viceportavoz de Guterres, Farhan Haq, en un comunicado, indicó que el
secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, que ha trasladado
sus "profundas condolencias" a los familiares de las víctimas, al pueblo y al
Gobierno de Líbano tras las "horribles explosiones" en la capital.
Haq transmitió que Guterres deseó una "pronta recuperación" a los heridos,
incluidos miembros del personal de la ONU en el país.
"Naciones Unidas sigue comprometida con apoyar a Líbano en estos momentos
difíciles y está asistiendo de forma activa en la respuesta a este incidente",
remarcó Haq.
Europa se suma con su ayuda
Por su parte, el presidente del Consejo de la UE, Charles Michel, también dijo en
Twitter que sus pensamientos están “con el pueblo del Líbano y las familias de las
víctimas de la trágica explosión de Beirut”. “La UE está lista para brindar asistencia
y apoyo. Manténganse fuertes”, añadió el funcionario europeo.
El comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Janez Lenarcic,
trasladó sus condolencias a las familias de las víctimas de las explosiones y
señaló que la UE está con la población de Beirut "en estos difíciles momentos".
El presidente norteamericano, Donald Trump, en su rueda de prensa en la Casa
Blanca, con respecto a las explosiones registradas en el puerto de la capital de
Líbano, Beirut, dijo que "parecen ser un terrible ataque".
Al ser preguntado sobre si considera que las explosiones no han sido un
accidente, respondió: "Me he reunido con algunos de nuestros mejores generales
y parecen creer que esto no ha sido un tipo de explosión de una fábrica".
EEUU espera resultados de la investigación
El secretario de Estado Mike Pompeo destacó que están listos para ayudar al
pueblo de Líbano. Pompeo dijo que EEUU espera impacientemente las
consecuencias de la investigación sobre el incidente llevada a cabo por el
Gobierno libanés.
Francia
El presidente francés, Emmanuel Macron, expresó su “solidaridad fraterna con los
libaneses después de la explosión que causó tantas víctimas y daños esta noche
en Beirut”.
Inglaterra
El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo que "las fotos y videos de Beirut
esta noche son impactantes”. El líder político escribió en Twitter: "Todos mis
pensamientos y oraciones están con aquellos atrapados en este terrible incidente.
El Reino Unido está listo para brindar apoyo de cualquier manera que podamos,
incluso a los ciudadanos británicos afectados".
En su mensaje en Twitter, el ministro belga de Asuntos Exteriores, Philippe Goffin,
anunció: "El daño causado por las explosiones en Beirut es enorme. Nuestro
edificio de la embajada fue dañado. Dos colegas y sus familias resultaron
levemente heridos por los vidrios rotos. Estamos listos para ayudar a los belgas en
el área".
Austria
El presidente austriaco, Alexander Van der Bellen, compartió un mensaje de
condolencia con respecto a la explosión de su cuenta de redes sociales. “Nuestros
pensamientos están con el pueblo libanés, las familias de los heridos y los que
perdieron la vida”, dijo.
El Ministerio de Exteriores griego compartió el mensaje de solidaridad con el
gobierno y el pueblo libanés y anunció que el Gobierno de Atenas está listo para
cualquier ayuda para este país.
Turquía
El primer ministro de la República Turca de Chipre del Norte (RTCN), Ersin Tatar,
emitió un mensaje de condolencia por la explosión ocurrida en Beirut, la capital del
Líbano.
"Estamos profundamente tristes por la gran explosión en el puerto de Beirut en
Líbano, en la que murieron muchas personas y otras miles resultaron heridas. En
nombre de mí y de mi gobierno, transmito mis condolencias al pueblo libanés y
deseo que Allah bendiga a las víctimas mortales y una pronta recuperación a los
heridos", tuiteó Tatar.
El presidente del Alto Consejo de Estado, Khaled al-Mashri, transmitió sus
condolencias a quienes perdieron la vida en la explosión en Beirut, la capital del
Líbano.
Irak
El primer ministro de Irak, Mustafa al Kazemi, en un comunicado escrito, expresó
que están en solidaridad con los libaneses como el gobierno iraquí y su nación en
el sangriento ataque contra Beirut.
Egipto
El presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi, a través de su cuenta social, envió sus
condolencias a los libaneses por la explosión ocurrida en Beirut y deseó paciencia
a las familias de las víctimas.
Irán
"Nuestros corazones están con el resistente y gran pueblo libanés en esta gran
tragedia. Mantente fuerte, El Líbano", escribió el ministro de Exteriores de
Irán, Mohammad Javad Zarif, en su cuenta de Twitter. Zarif indicó que su país está
listo para enviar ayuda en todos sentidos a Líbano.
Jordania
Rohaní, en su mensaje de condolencia, deseó que las causas de este incidente se
determinen lo antes posible para que la paz vuelva a la ciudad, y declaró su
disposición para brindar asistencia médica de cualquier forma necesaria.
El ministro de Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, dijo que están listos para
enviar cualquier ayuda que necesita el Líbano debido a la explosión.
Israel ofreció ayuda al Líbano tras la explosión en Beirut.