🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Jesús Lemus
El presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla, Joaquín Rubio Sánchez, ha revisado y desechado un total de 52 denuncias por presuntos actos anticipados de campaña durante el proceso electoral en marcha para elegir gobernador y cinco presidentes municipales en la entidad, así lo declaró tras la sesión de este martes, cuando se desecharon otras querellas en contra de actores políticos. El árbitro de la contienda electoral mencionó que el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus principales actores políticos, Alejandro Armenta Mier, Nancy De la Sierra y Miguel Barbosa Huerta, encabezan la lista de quejas. Joaquín Rubio Sánchez reveló que las quejas fueron presentadas desde la época de precampañas (culminadas el 5 de marzo); a escasos días de arrancar las actividades proselitistas, no existen más querellas qué resolver por parte del INE Puebla.
“Hemos resuelto un total de 52 denuncias en este proceso electoral, la mayoría son contra Morena y, entre ellos mismos, así que arrancaremos la campaña sin ningún tipo de quejas para las elecciones”. En otro tema, explicó que el INE no pagará por la renta del Complejo Cultural Universitario (CCU), donde se realizará el debate entre los candidatos a gobernador del estado de Puebla. Añadió que sólo se erogará una parte de recurso público, del cual no especificó el monto, para otras tareas del debate que se efectuará el 19 de mayo. En lo que respecta al calendario electoral, señaló que se encuentra en fase de análisis de las solicitudes de candidaturas, con lo que el próximo 30 de marzo en sesión de consejo, serán aprobadas las solicitudes de candidaturas que cumplan con los requisitos establecidos en la ley electoral.