🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Por: María Muñoz
Jacinto Herrera Serrallonga, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), reconoció que no existen protocolos de seguridad para los consejeros municipales, y dejó en claro que este organismo electoral no es el encargado de organizar o trazar protocolos en materia de vigilancia.
Al cuestionarle sobre el linchamiento de Gaspar Palacios Monterrosas, presidente del Consejo Municipal del Instituto Electoral del Estado en Ciudad Serdán, Jacinto Herrera señaló que la única medida que se ha tomado al respecto, es estar en comunicación directa con la autoridad estatal.
Incluso, destacó que, durante el presente proceso electoral, este organismo electoral no tiene identificado “focos rojos”, porque no se dedica a revisar dicho tema.
“Tiene que existir una coordinación con las autoridades. Nosotros no podemos brindar seguridad a los consejos distritales municipales. Lo que sí debemos hacer es estar en comunicación, y así lo hemos hecho”, señaló.
En tanto, hizo un llamado a los consejeros a tomar las medidas correspondientes en caso de que así sea necesario, sin embargo, deslindó al IEE al reiterar que no es la instancia indicada para brindar seguridad.
“Ante los sucesos de la semana pasada, ha habido una comunicación estrecha con los tres niveles de Gobierno. Estamos para colaborar con las autoridades. No hay protocolos de seguridad, nosotros no somos la instancia indicada para poder organizar o trazar estos protocolos en materia de seguridad”.
En otro tema, el IEE ya dio entrada a la denuncia del PAN, en contra del candidato a gobernador de la alianza Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa Huerta, por acudir a un mitin de Saúl Huerta y los asistentes promovieron el voto a favor de Barbosa.