🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Las multas podrán alcanzar los 2 millones de pesos, informó el gobernador Sergio Salomón Céspedes
Daniela Rojano
Hace más de un mes, el Gobierno del Estado publicó un decreto para regular la pinta de bardas y mobiliario urbano con fines políticos, hasta el día de hoy el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina confirmó que han recuperado 425 bardas que tenían pintas políticas.
En rueda de prensa, el mandatario estatal solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) intensificar la vigilancia, ya que de manera continua ha exhortado a los pintores a no hacerlo porque serán detenidos, además de que cometen un delito.
Señaló que este mismo, recibe una condena de dos a cuatro años de cárcel y hasta un pago de 2 millones de pesos, esto para los pintores de promoción política en bardas en el estado de Puebla, el mandatario estatal pidió que respeten la ley, ya que, si no tienen un contrato, serán los responsables directos del daño al inmobiliario urbano.
Asimismo, instruyó a Daniel Cruz Luna, secretario de Seguridad Pública estatal, a que refuercen las medidas para evitar que continúen este tipo de faltas a la ley.
“Hemos sido considerados, buscando siempre que el llamado al respeto a la ley se ejerza por parte de los ciudadanos, pero al no obtener respuesta … pues ni modo. Esperemos que el día de mañana nadie se diga víctima o que afecten sus derechos humanos por estar trabajando. Saben que no deben de afectar el mobiliario”, subrayó el gobernador.
Cabe recordar que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tiene todas las facultades para detener a quien esté pintando el mobiliario del Gobierno del Estado.
Dicho decreto fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Puebla y se realizó el 26 de junio de 2023, donde quedó estipulado que la intención es proteger las áreas y evitar la publicidad con fines electorales.
El decreto también exhorta a los ayuntamientos para que, en el ámbito de su competencia, efectúen las mismas acciones de vigilar que las bardas y mobiliario urbano no sean pintados con tintes políticos.
EL COREMUN SERÁ MODIFICADO PARA SANCIONAR A QUIENES REALICEN PINTAS POLÍTICAS EN MOBILIARIO URBANO
Eduardo Rivera recalcó que la multa podría ir de los 20 mil 748 hasta 414 mil 960 pesos.
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera, informó que regidores trabajan para modificar el Código Reglamentario Municipal (Coremun) para sancionar a quienes realicen pintas políticas en mobiliario urbano y privado.
En rueda de prensa, comentó que no existe una reforma que permita a la autoridad poder tipificar y encuadrar de manera adecuada el desorden de pinta de bardas.
El edil señaló que todos aquellos que pintan sus aspiraciones políticas en mobiliario urbano no están respetando a los ciudadanos ya que la propiedad es de todos los poblanos.
Ante esta situación, recalcó que para todos aquellos aspirantes políticos que tienen interés en hacer difusión a sus anuncios lo hagan en las fachadas de sus casas y no en el mobiliario urbano de la ciudad.
La propuesta para establecer una sanción se hará en el capítulo 18 del Coremun, la cual consiste en sancionar con una multa de 20 mil 748 hasta 414 mil 960 pesos, a empresas o personal que realice pintas políticas en bardas.
Por último, resaltó que esta propuesta pasará por el Cabildo donde será aprobada, con el objetivo de que permita al gobierno de la ciudad tener la norma de conductas para sancionar dichas acciones.