El motivo del ajuste al precio de los combustibles se debe a que exista un equilibrio entre los ingresos y obligaciones fiscales de los empresarios.
Airy Rojas
El costo de la gasolina Magna, Premium y Diésel incrementará a inicios de enero de 2024 un aproximado de 60 centavos el litro; de acuerdo con Luz María Jiménez Almazán, presidenta de “Gasolineros Unidos de los Estados de Puebla y Tlaxcala” (GUEPT).
A partir del primero de enero de este año, entraron en vigor los aumentos al precio de los combustibles debido a la modificación realizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Impuesto Especial Sobre Productos y Servicios (IEPS).
Sin embargo, esta no será la primera intervención en cuanto a los precios de este combustible, esto de acuerdo con Carlos León Martín, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo).
El líder de esta organización explicó que, debido a que el gobierno federal ya no subsidia en este rubro, esto les da la libertad a los empresarios de hacer ajustes respecto a su situación fiscal.
Asimismo, cabe añadir que, de acuerdo con datos de la Profeco, la gasolina regular en el estado mostró un incremento anual del 4 por ciento entre 2023 y 2022, en el que en diciembre de 2023 su costó osciló en 20.93 y en el mismo periodo de 2022 en 20.13 pesos.
Si se suma el costo de 20.93 de la gasolina regular en diciembre pasado, con el aumento del 4.3 por ciento por el IEPS, entonces su precio sería de casi 22 pesos para este 2024.