“Es la primera gira que hacemos en tres años, llevamos tres años sin poder viajar. La ilusión y la alegría que representa poder hacer conciertos presenciales, poder ir a un país tan maravilloso como es México
Marco Escamilla C. / @Marcoaec73
El Coro Infantil de Los Ángeles (Los Angeles Children´s Chorus, LACC, por sus siglas en inglés), ampliamente reconocido como uno de los coros juveniles más importantes del mundo, y elogiado por algunos medios como “maravillosamente bello” (Los Ángeles Times) ofrecerá cinco conciertos en nuestro país; esta es la primera vez que visitan México.
Para conocer los detalles que rodean su gira por nuestro país, abordamos aspectos relacionados con el coro, charlamos con Fernando Malvar-Ruiz, actual director del coro y quien acompañará en este tour a los niños integrantes del proyecto.
“Es la primera gira que hacemos en tres años, llevamos tres años sin poder viajar. La ilusión y la alegría que representa poder hacer conciertos presenciales, poder ir a un país tan maravilloso como es México, no se puede resumir en palabras, los niños están muy ilusionados, el staff también y ya con muchas ganas de salir. Hemos trabajado mucho este año para conseguir crear un repertorio que merezca la pena llevar de gira y estamos muy orgullosos de cómo estamos cantando y poder compartirlo con la audiencia mexicana”.
Fundado en 1986 y dirigido ahora por Malvar-Ruiz, LACC aparece anualmente en más de 50 presentaciones públicas, incluidos conciertos de producción propia y en colaboración con organizaciones líderes. Además, el coro atiende anualmente a casi 400 niños de 6 a 18 años provenientes de más de 40 comunidades de todo el sur de California a través de sus siete coros y dos niveles, impactando de gran manera en la vida de cada uno de sus integrantes.
“La misión en esencia es transformar la vida de los niños con su participación en el canto coral, eso se produce porque la música transforma, es una actividad que tiene lugar desde que el ser humano es humano, todas las culturas pasadas y presentes cantan y cantan colectivamente, eso es música coral. Participar en ese tipo de actividades transforma sus vidas, el hecho de trabajar juntos para crear un objetivo y transformar sus vidas”.
Siguiendo siempre su compromiso y responsabilidad, el LACC se ha hecho acreedor a distintos premios como el Premio Margaret Hillis 2014 de Chorus America a la Excelencia Coral, el honor coral más alto de los Estados Unidos o incluso el Grammy 2022 a la Mejor Interpretación Coral en el álbum “Mahler Simphony No.8” de la Filarmónica de Los Ángeles.
“La clave de conseguir todo esto ha sido el disfrute, el concepto viejo de que el artista debe sufrir para crear algo que no creo que sea verdadero, creo que del amor y del disfrute sale un producto mejor, si disfrutas no es trabajo, es juego y el producto es mejor. Recién tuvimos el honor de recibir el reconocimiento de la academia como mejor álbum de música coral, estamos muy orgullosos, pero esto no es el objetivo, el objetivo es el trabajo que nos cambia y enriquece.”
En este 2022, LACC llega de gira por nuestro país para ofrecer cinco conciertos; el primero en Guanajuato, el segundo en San Miguel de Allende, dos más en nuestro estado y cerrarán su visita en la Ciudad de México.
“Cuando llegué al coro, uno de mis primeros objetivos, era llevar al coro a México, es la primera vez y con todas las conexiones que existen entre México y Los Ángeles me parecía imposible que aún no los visitáramos. Llevamos tres coros de gira, es la primera vez que lo hacemos, cada coro tiene un color vocal diferente.
En Puebla todo será muy variado, el primero serán los tres coros y se nos unirá el coro normalista y la orquesta de Puebla, va a ser una fiesta coral. Para el segundo, el coro de voces cambiantes será el que dará el concierto, son los tenores y bajos que exploran una diversidad de culturas y épocas.”
Las fechas y detalles de las presentaciones que ofrecerán en nuestro país son las siguientes:
* Concierto I: 20 de junio, 20:30 horas. Templo de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri con el Coro de la Universidad de Guanajuato. Evento gratuito.
* Concierto II: 21 de junio, 19 horas. Capilla de la Tercera Orden, en el marco del Festival de Música de Cámara de San Miguel de Allende. Evento gratuito.
* Concierto III: 23 de junio, 19 horas. Parroquia de María Reina, en San Miguel Puebla, con el Coro Normalista de Puebla y su Orquesta Sinfónica. Evento gratuito.
* Concierto IV: 24 de junio, 20 horas, Templo de la Compañía, Centro Histórico de Puebla. Evento gratuito.
* Concierto V: 26 de junio, 12 horas. Anfiteatro Simón Bolívar de la UNAM. Costo: $ 50.00 MXN.