Avaló un exhorto dirigido a los tres Poderes del Estado, a los 217 ayuntamientos y a los partidos políticos para evitar actos de violencia política
Daniela Rojano
Durante sesión en el Pleno de la LXI Legislatura fue aprobado un punto de acuerdo con la finalidad de que se implementen acciones en distintas instancias, esto es cuando se presenten actos y omisiones que puedan configurar violencia política contra las mujeres en razón de género, en especial, la relativa a limitar o negar arbitrariamente el uso de cualquier recurso o atribución inherente al cargo público o político, incluido el pago de salarios, dietas u otras prestaciones asociadas al mismo.
En su intervención, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia señaló que es momento de pasar del discurso a la acción y a los hechos, por lo que el exhorto está dirigido a los tres Poderes del Estado, los ayuntamientos y partidos políticos. “Impacta a muchas mujeres a diario y trasgrede sus derechos político-electorales, por lo que con este acuerdo exhortamos a los tres Poderes del Estado de Puebla, a los 217 ayuntamientos del estado y a los partidos políticos a implementar las acciones necesarias que fomenten la prevención, atención y, en su caso, sanción de la violencia política contra las mujeres en razón de género en cada uno de los ámbitos”, explicó la diputada local del PAN.
Della Vecchia mencionó también que la desigualdad entre hombres y mujeres es una constante que lacera el tejido social y se ha traducido en violencia en todas sus formas, en este sentido, la sociedad y las autoridades enfrentan un gran reto en la materia.
Durante la sesión, también se aprobó un exhorto dirigido a la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, Melva Guadalupe Navarro Sequeira, para que, de manera coordinada, en el ámbito de su competencia, y de conformidad con sus atribuciones, realice las acciones que resulten necesarias a efecto de llevar a cabo la instalación y funcionamiento óptimo y permanente de los Centros de Reeducación para Agresores, pues con ello se busca la transformación de patrones de conducta violenta, así como impulsar un cambio social..
Por último, de acuerdo a lo establecido en la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla, la diputada Mónica Silva Ruiz expuso que este punto de acuerdo tiene como objetivo fortalecer las acciones de atención, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.