🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
En entrevista en exclusiva, el artista platica de lo que ha sido su vida y de todo lo que ha pasado para llegar a donde está.
A su música la llama “DreanPop”.
Por Mino D’Blanc
“Dreamboy” es el nuevo disco del cantante, compositor y productor mexicano Dan García, del cual ya ha lanzado los sencillos “Sálvame (7:07 PM) y el que está promocionando actualmente que se titula “Dime si recuerdas (5:55 AM)” y en el que cuenta en éste último con la colaboración del rapero mexicano ND Kobi.
Platicamos con Dan García, gracias a las finas atenciones del licenciado Alejandro Contreras Pérez, de Sony Music México.
MD’B: El nombre de tus canciones siempre llevan una hora marcada. ¿A qué se debe?
DG: Justamente además de este nuevo álbum y de este nuevo concepto que tenemos es que quería reflejar una parte que es muy importante para mí, aparte de contar una historia. Y es que los números espejo y los números angelicales para mí han sido algo importante a lo largo de mi vida. Estamos contando una historia que va pasando alrededor de un día, entonces cada canción tiene su hora que es una hora espejo o número angelical.
MD’B: Tu sencillo anterior que fue “Sálvame” tiene la hora de las 7:07; ahora que estás promocionando “Dime si recuerdas” tiene las 5:55. ¿No llevas una secuencia de horarios para lanzarlas como tal?
DG: Sí, justamente en secuencia de horarios están saliendo las canciones y te digo, todo esto es parte de un álbum que se llama “Dreamboy” que va a salir en el 2026 y que llevamos de la mano de Sony preparándolo desde hace mucho tiempo. Ahorita estamos justamente celebrando y promocionando mi segundo sencillo del álbum que se llama “Dime si recuerdas (5:55 AM)” junto con ND Kobi.
MD’B: ¿Por qué le pones “Dreamboy” nombre en inglés al álbum si eres mexicano y por ende hablas español y tus canciones son en nuestro idioma?
DG: Porque Dreamboy es como a mí me han dicho, es mi alter ego. En todas mis canciones desde que empecé digo “es el “Dreamboy” es el alter ego que cree para darme seguridad a mí mismo para hacer música”. Cuando la empecé a hacer fue nadamas como por hobbie y una vez que me decidí que quería hacer esto, grabando mi primer videoclip me veía inseguro y una de las personas de producción me dijo “¿por qué estás inseguro si tú eres el Dreamboy?” y como de ahí me agarré y empezó mi alter ego para ser más seguro de mí mismo y de mi música. De ahí pasaron muchas cosas, llegamos a tener más de cien millones de reproducciones y ahora es momento como de dar mi carta de presentación con mi álbum debut y por eso se llama “Dreanboy” porque es como “vean, éste soy yo”.
MD’B: ¿Eres inseguro y por qué la inseguridad?
DG: Últimamente ya no, es parte yo creo que de crecer y de trabajar en ti mismo, trabajar por la inseguridad, pero antes yo sí era muy inseguro y yo creo que por lo mismo de que aventarte a la música es exhibirte mucho y es estar más expuesto hoy en día con las redes sociales a comentarios y a juicios de todo el mundo. Pero hoy en día ya para nada, la verdad, ya me considero una persona muy segura de mí misma, muy segura de la música que estoy haciendo y muy orgulloso de todo lo que estoy haciendo.
MD’B: ¿Por qué eras inseguro? ¿Sufriste bullyIng cuando eras niño, no eras bien aceptado o te consintieron mucho y eso te provocó una inseguridad?
DG: No, para nada. Yo creo que por muchas cosas y en raíz porque yo soy el hijo menor y mi hermano era el muy útil, él era el hermano que hacía todo, todo el tiempo en la casa y yo como que crecí siempre como a la sombra de él y eso me generó una inseguridad a lo largo.
MD’B: ¿Por qué te pusieron este alter ego de “Dreamboy”?
DG: No sé; la persona que me lo dijo por primera vez me lo dijo porque estoy guapo y que porque yo no aparentaba ser una persona insegura, entonces es como crear esta versión, esta máscara de esta persona completamente distinta a lo que yo estaba sintiendo en esos momentos.
MD’B: ¿Cómo surgen tus canciones y con qué instrumento compones?
DG: Cada una tiene inspiraciones distintas. Hay unas que son vivencias personales, otras que agarras ciertas cosas que has vivido y le pones un poco de ficción y de drama. Por ejemplo, la de “Sálvame” sí es mía, es de una experiencia mía; hoy en día estoy comprometido. “Sálvame” trata de cuando llega la persona correcta y yo siento que empiezan a sacar lo mejor uno del otro y te empiezas a transformar en tu mejor versión, y habla sobre el miedo de perder esa versión de uno mismo si se va esa persona. La de “Dime si recuerdas” es más como una experiencia universal que todos hemos vivido de extrañar a alguien y de preguntarte si esa persona te extrañará como tú la extrañas.
MD’B: ¿Cómo se dio la colaboración de NK Kobi para “Dime si recuerdas (5:55 AM)”?
DG: Él y yo fuimos la cava del trap mexicano durante un par de años y logramos muchas cosas juntos, llenamos un Lunario (del Auditorio Nacional en CDMX), hicimos muchas cosas, entonces es una manera como de a los fans que nos siguen desde hace muchos años darles ese junte que tanto quieren y que tanto piden pero desde otra perspectiva y un género nuevo.
MD’B: ¿Qué le aprendes a NK Kobi y tú qué le puedes transmitir o enseñar como artista?
DG: Los dos nos aprendemos mucho. Yo creo que justamente le puedo aprender que no me importe lo que piensen los demás, ni lo que diga nadie más y él de mí puede aprender mi ritmo de trabajo que la verdad yo soy una persona muy trabajadora.
MD’B: ¿Cuál fue el proceso de “Dime si recuerdas (5:55 AM)”?
DG: Esa canción la compusimos junto con un chavo de Chihuahua que se llama Taimun, un productor de Pachuca que es muy reconocido y se llama Mario Santander y que se está consolidando una escena como de pop electrónico en México muy padre y fue así que nos juntamos como en cualquier sesión a ver qué fluía y a ver qué estábamos sintiendo. Los dos sentimos que queríamos hacer una canción ahora emocional y algo que pudieran cantar las personas que están extrañando a alguien y de ahí salió.
MD’B: Ya tienes video de “Sálvame (7:07 PM)” y “Dime si recuerdas (5.55 AM)”.
DG: Sí, las dos salieron con video. Ya tenemos grabados los videos de los siguientes sencillos. Son dirigidos por mí y por Maya Bartlett que es mi prometida y que es la musa de este álbum.
MD’B: El video de “Dime si recuerdas (5.55 AM)” ¿de qué trata?
DG: Se trata de esto, de justamente estar en la cama a las 5:00 de la mañana pensando en el recuerdo de esta persona, de estar con esta persona y con el deseo de estar con esta persona.
MD’B: ¿En dónde lo grabaron?
DG: Aquí en un foro de Ciudad de México.
MD’B: ¿Cuánto tiempo le dedicas al día para estar componiendo, para estar produciendo?
DG: Pues depende. Cuando me siento a componer y a producir pues sí unas ocho, nueve o diez horas al día.
MD’B: ¿Cuántos sencillos te faltan por lanzar de este disco y cuándo vamos a tenerlo ya completo?
DG: Llevamos dos sencillos, faltan yo creo que otros tres más para un total de cinco sencillos y va a ser un álbum de doce canciones y sale a mediados del 2026.
MD’B: ¿Cuál es el próximo sencillo que vas a lanzar?
DG: “La conocí (6:06 AM)” y sale a finales de este mes.
MD’B: ¿A quién se la compusiste?
DG: A mi mujer, justamente. Habla del día que la conocí; ahora ya estamos comprometidos.
MD’B: ¿Cuáles son tus principales influencias musicales?
DG:
MD’B: ¿Cuiál fue el momento de tu vida en que dijiste “me voy a dedicar a la música, a cantar, a componer, a producir”?
DG: Ha sido un proceso largo. El primer día que me enamoré así mal de la música, que dije “’¿qué es esto?” y me hizo sentir cosas increíbles fue al primer concierto que fui y fue cuando yo tenía 13 años y fue de un DJ que se llama Avicci, que en paz descanse. De ahí fue todo un proceso. Yo antes quería ser futbolista…
MD’B: ¿A qué equipo le vas?
DG: A los Pumas. El chiste es que me fui a Rochester, Nueva York a jugar fútbol, a buscar una beca; ahí me rompí la rodilla y todo el año que estuve ahí lo único que hice fue componer en el piano. Ahí aprendí a tocar piano y aprendí a componer porque fue lo único que me sostuvo, porque caí en un proceso de adicción muy fuerte…
MD’B: ¿Qué consumías?
DG: Ahí en Estados Unidos mariguana y xanax. Ya las dejé por completo.
MD’B: ¿Cuál fue el momento que te hizo dejar las adicciones?
DG: Regresar a México y mis ganas de salir adelante y de cumplir mis sueños. Una persona no se puede desarrollar y llegar a cumplir todas sus metas si está cargando con tantas cosas encima y más con algo tan fuerte como una adicción.
MD’B: Si pudieras definir en una palabra el género musical que interpretas, ¿cuál sería?
DG: Yo le llamo DreamPop.
MD’B: ¿Cuál es el sello que te diferencia de todos los demás artistas o grupos de tu género y por qué?
DG: Yo creo que eso que cada quien lo defina a su gusto y que sea lo que la gente me haga diferenciar de los demás, porque yo siento que eso es para cada quien. Yo me considero una persona normal, un artista apasionado que hace lo que ama y que lucha por sus sueños y no me atrevería a decir que hay algo específico de mí que es mejor o diferente a los demás.
MD’B: ¿Qué es lo que no cambiarías de tu música, de tu forma de componer, etcétera, tuvieras las canciones o los discos que tuvieras y que te eterniza musicalmente hablando?
DG: El amor a la música, el amor a lo que hago. Realmente esa es la línea que me lleva y que me ha llevado desde un inicio y es que amo lo que hago, lo amo con todo mi ser y lo hago por amor. Hoy en día a través de este proceso que yo estuve un par de años haciendo música para la gente, lo que la gente quería y lo que la gente quería escuchar y lo que la gente pedía y lo que podía ser viral y hoy en día ya trabajé e hice este álbum que es lo que yo quiero hacer, que es lo que yo soy porque me toca y porque amo la música y porque por eso empecé a hacer la música, porque es algo que me ayuda a expresarme y a disfrutar más la vida.
MD’B: ¿Cómo cierras este año 2025 y cómo viene el 2026?
DG: Además de que como comenté anteriormente, a finales de este mes viene el sencillo “La conocí”, después viene una canción que se llama “Tal vez” y a mediados del 2026 ya sale el álbum completo “Dreamboy”.