Monserrat Reyes
La exportación se consolida como una tradición clave para satisfacer la alta demanda del evento deportivo más importante del año. La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) informó que acerca de 110 mil toneladas de aguacate serán enviadas a Estados Unidos con motivo del Super Bowl LIX de la NFL, programado para el próximo 9 de febrero.
Este logro refleja el compromiso de los productores mexicanos por atender la alta demanda del mercado estadounidense, donde el aguacate ocupa un lugar fundamental en las celebraciones y eventos deportivos más destacados.
La cantidad exportada es cercana a 110 mil toneladas, mantiene un nivel similar al del año anterior, reflejando estabilidad en la producción y una capacidad constante para satisfacer la demanda. Según un comunicado oficial, esta cifra confirma el sólido desempeño del sector aguacatero en México, incluyendo productores, empacadores y técnicos agrícolas.
El aguacate, especialmente la variedad Hass, se ha consolidado como un emblema de la gastronomía mexicana, ganado cada vez más popularidad a nivel internacional. Su sabor único, textura cremosa y versatilidad lo han convertido en un ingrediente imprescindible durante el Super Bowl, donde brilla como el protagonista del tradicional guacamole y otras preparaciones que acompañan las celebraciones de este evento deportivo.
La APEAM destacó que México como principal productor mundial de aguacates, encuentra al Super Bowl una oportunidad económica significativa. En 2024 este evento fue seguido por 123.7 millones de espectadores en Estados Unidos, marcando un récord histórico como la transmisión de televisiva más vista del país. Este número representa un crecimiento del 7% en comparación con el año previo, cuando la audiencia alcanzó cerca de 115 millones de personas.
Siendo de este modo, el aguacate se selecciona de acuerdo a medidas estrictas de fitosanidad, inocuidad y calidad, con la finalidad de ser un producto adecuado para los espectadores del Super Bowl.
También se reiteró que Estados Unidos lidera el consumo de aguacate, con un promedio per cápita de 4.1 kilogramos. No obstante, los aguacates producidos en México han logrado expandir su presencia internacional, llegando actualmente a más de 34 países.
El aguacate Hass es el favorito para ser consumido durante el Super Bowl debido a su gran variabilidad de alimentos que se pueden realizar, por ejemplo: salsas, guacamole, ensaladas, etc. Y de igual manera por sus grasas saludables, fibras, vitaminas, antioxidantes, etc.
Por último, se dio a conocer que la marca Avocados From Mexico unió esfuerzos con Rob Gronkowski, destacado exjugador de fútbol americano, con el objetivo de apoyar a los consumidores en la preparación de sus fiestas para el Super Bowl.