🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El 77 por ciento de los poblanos entrevistados sienten que la ciudad es insegura
Lizzet Pérez
En el desglose de los resultados se establece que el 88.5% de los poblanos encuestados, que representan 1 millón 325 mil 244, determinan que el transporte público es el lugar donde más inseguros se sienten.
A través de este informe, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó un aumento en la percepción de inseguridad, al pasar de 70 a 77% de poblanos que temen ser víctimas de la delincuencia.
En segundo lugar, se encuentran los cajeros automáticos en la vía pública, en donde el 81.5% de los habitantes teme ser asaltado; derivado de ello sigue el banco, donde el 68.8% de los capitalinos manifestó sentirse inseguro.
Posteriormente se ubica el cajero automático en la vía pública, con 81.7%; luego los mercados, con 71.2%; siguen las carreteras, con 68.9%; instituciones bancarias, con 68.8%; las calles que habitualmente transita, con 60.3%; parques recreativos, con 58.7%; centros comerciales, con 40.9%, y el automóvil, con 40.1 %.
En ese sentido y ante la percepción de inseguridad, el 69.3% de los poblanos dijo que prohíbe a menores de edad salir de su vivienda y el 66.5% ya no lleva cosas de valor a la calle.
Asimismo, la población menciona que ha visto, vivido o escuchado alguna acción delictiva alrededor de su vivienda, relacionadas con: consumo de alcohol 60.6%, asaltos o robos 52.2%, vandalismo 42.7%, venta o consumo de drogas 39.8%, uso de armas 38.3%, pandilleros 25.5%, tomas ilegales de luz 14.2% y robo o venta de gasolina 3.0%.
En contraste, 33.3% de los poblanos encuestados tuvieron una menor sensación de inseguridad en el trabajo; en la casa, con 31.1%, y en la escuela, con 24.9%.
También la encuesta demostró que un 36.1% de la población menor de 18 años ha tenido algún conflicto o enfrentamiento de algún tipo de manera directa o indirecta.