🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
En lo que va de la administración de Eduardo Rivera se ha retirado 305 mil 810 metros de cable inservible
Lizzet Pérez
Este 7 de noviembre, el presidente municipal, Eduardo Rivera, llevó a cabo la firma de convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) y la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) para lograr el retiro y ordenamiento del cableado aéreo de la ciudad.
Desde el Palacio Municipal, el edil explicó que los trabajos consisten en la eliminación de líneas de servicio en desuso y el mantenimiento a la infraestructura que sí funciona de empresas como Telmex, Megacable, Total Play, Televisa IZZI, AT&T, Axtel y MCM Telecom.
Asimismo, Rivera Pérez señaló que los trabajos de este convenio iniciarán con la 2 Sur, en el tramo de la 11 a la 17 Oriente y se extenderán a todo el municipio, no sólo el Centro Histórico, de igual forma, recalcó que en lo que va de su administración, se ha llevado a cabo el retiro de 305 mil 810 metros de cable inservible.
Por último, mencionó que la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano ya está trabajando en la creación de un capítulo sobre la regulación del cableado para que forme parte del Reglamento de Construcción, considerando sanciones por conceptos de riesgo, obligatoriedad de instalación subterránea en nuevos desarrollos inmobiliarios y planeación de retiro de líneas en desuso.