La incidencia delictiva en el municipio impera y va en aumento
Cifras de la FGE exhiben los severos problemas de inseguridad que azotan a San Andrés Cholula, sin que haya claridad en las estrategias del Ayuntamiento
Exclusivas Puebla
Pese a que en campaña como candidato a la presidencia municipal de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino, firmó 22 compromisos de seguridad que serían puestos en práctica durante su gobierno, en los que resaltaba que su gente merecía un lugar seguro para vivir, ahora sucede todo lo contrario, pues dicho municipio cada vez es más peligroso, de enero a julio de este 2022 aumentaron los homicidios dolosos y los robos a transeúntes, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Homicidios dolosos
Cabe recordar que fue en mayo de 2021 cuando Edmundo Tlatehui ofreció mejorar las condiciones de paz de este municipio, pues manifestó que todos conocían la crisis de inseguridad pública que San Andrés Cholula está viviendo.
A un mes de que se cumpla el primer año de que Edmundo Tlatehui asumiera la alcaldía en San Andrés Cholula, la inseguridad y la violencia están incontenibles.
Delitos Sexuales
En los primeros siete meses de este 2022, el robo de vehículos y a negocios fueron los delitos más denunciados por los sanandreseños, pues se abrieron 149 carpetas de investigación por robo de vehículos, de los cuales, 61 ocurrieron con violencia.
De enero a julio del 2022, 110 sanandreseños denunciaron haber sido víctimas de robo a negocio, cuatro más que en el mismo periodo, pero de 2021, lo que representa un incremento del 3.8 por ciento.
Los robos en sus modalidades de transporte individual crecieron 100 por ciento; a transeúnte, 98 por ciento y de autopartes, 66 por ciento.
Robo a casa habitación, vehículos y autopartes
En cuanto a los robos a transeúntes, éstos pasaron de 35 a 69 entre un periodo y otro. Los habitantes padecen esta ola de violencia, pues cada dos días y medio en promedio se registra un atraco a transeúnte.
Robo a transeúnte y transporte público
Las violaciones aumentaron en un 22 por ciento y otros delitos que registraron un crecimiento de menos del 10 por ciento son el robo a negocio, de vehículos y la violencia familiar.
Robo a negocio