Celia Sánchez
El Congreso de Puebla aprobó como magistrados a Daniel Iván, Fredy Erazo y Adrián Rodríguez, propuestos por el gobernador Sergio Salomón a días de concluir su mandato.
Sin ningún voto en contra, el Pleno avaló a Daniel Iván Cruz Luna, Fredy Erazo Juárez y Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo para fungir un cargo magistral por los siguientes 15 años y “Sólo podrán ser removidos de su cargo, mediante el mismo procedimiento y la misma votación necesaria para su nombramiento”, según el Artículo 68 de la Constitución local.
Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo y Fredy Erazo Juárez recibieron 33 votos a favor y cinco abstenciones, por lo que se colocan como magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), mientras que, Daniel Iván Cruz Luna en el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) con 32 votos a favor y seis abstenciones.
Cabe recordar que recientemente Daniel Iván Cruz presentó su renuncia como titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a unos días de concluir la gestión del actual gobernador, para poder ser magistrado.
¿Quiénes son los nuevos magistrados?
Daniel Iván Cruz Luna tiene maestría en Derecho Procesal Penal por el Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal y licenciatura en Derecho por la Universidad Insurgentes Plantel Tlalpan.
Fue administrador de los Juzgados de Oralidad Penal con sede en Puebla; asesor técnico de la Segunda Sección del Estado Mayor General de la Secretaría de Marina Armada de México y docente en el Instituto de Estudios Jurídicos del Tribunal Superior de Justicia. Igualmente fungió como titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Exsecretario de Seguridad agradece a Dios su designación
“Gracias a Dios se dio la oportunidad”, dijo Cruz una vez que rindió protesta y salió de la sesión del Congreso. Con esta frase, descartó que el haber sido propuesto por Céspedes haya sido un premio, sino que fue gracias a su trayectoria profesional.
“Yo he trabajado fuertemente en el servicio público, llevo varios años en el gobierno federal, en el estatal y en el local, de manera íntegra se dio esta oportunidad, ustedes saben que yo vengo del Tribunal, eso es lo que me apasiona bastante”, dijo.
Pese a que su nombramiento es por un periodo de 15 años, con la entrada en vigor de la reforma judicial, el exsecretario tendría que registrarse para competir por el cargo que ahora ostenta. Eso lo analizará más adelante, compartió.
Respecto a quién quedará en su lugar en la SSP, Cruz dijo que será un subsecretario el que dirija la dependencia como encargado de despacho en lo que resta de la actual administración. Este aviso será dado a conocer a través de un comunicado por el gobernador de Puebla, afirmó.
Fredy Erazo Juárez es un perfil cercano al gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier. Fue su abogado cuando el morenista se desempeñaba como senador de la República y se desempeñó también como su asesor jurídico en el Senado de la República.
Es licenciado en Derecho por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y doctor en juicios orales por la Universidad Tolteca de México. Intentó ser magistrado del TEEP, pero su nombramiento se cayó en enero de 2021, debido a que el Senado debió designar a una mujer en el cargo.
Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo es maestro en Derecho Electoral por la Escuela Judicial Electoral, además, es licenciado en Derecho por la BUAP.
Fue juzgador electoral de 2015 a 2022, periodo en el que trató con exgobernadores desde Rafael Moreno Valle hasta con Sergio Salomón. Fungió como magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) donde validó la elección que ganó la exgobernadora Martha Erika Alonso en 2018.