· Esto mediante la iniciativa de la Ley para el Apoyo y Empoderamiento de las Mujeres Jefas de Familia de Puebla
Martín Gutiérrez/@martinreportero
La diputada Tonantzin Fernández de distrito 18 con cabecera en Cholula, aclaró que el apoyo económico que plantea en su iniciativa para jefas de familia tiene como piso mínimo la entrega mensual de 868.80 pesos que equivale a 10 veces el valor de la UMA ( Unidad de Medida y Actualización), pero, además tiene mucho mayor alcance en sus objetivos, incluso, que los apoyos que actualmente entrega la federación a mujeres trabajadoras.
Al desmenuzar las bondades de esta iniciativa de la Ley para el Apoyo y Empoderamiento de las Mujeres Jefas de Familia de Puebla, Tonantzin Fernández, subrayó que el monto de 868.80 pesos es el monto mínimo propuesto pero, se analizaría con las Secretarías de Finanzas y Bienestar en el estado, la posibilidad de incrementar este apoyo, pero nunca deberá ser inferior a los 868 pesos.
Con esta Ley se quiere brindar una serie de mecanismos que empoderer a las mujeres que actualmente son jefas de familia y que incluyen a madres solteras, pero también aquellas madres viudas, divorciadas, separadas, que hoy se hacen cargo de todos los gastos del hogar porque sus ex maridos o ex parejas no aportan nada a la manutención de los hijos procreados.
Entran también en estos apoyos las abuelitas que hoy son también madres de sus nietos, pues los hijos dejan encargados a los nietos con sus abuelos, al emigrar a otro país en busca de oportunidades de trabajo.
De acuerdo a datos del INEGI, en Puebla hay 447 mil mujeres que son jefas de familia lo que representa el 28 por ciento de la población económicamente activa.
Esta ley propuesta por Tonantzin Fernández cubriría el apoyo para jefas de familia que tengan hijos hasta los 18 años de edad.
Y adicional al apoyo económico mínimo de 868 pesos, se propondría que el sector privado privilegie la contratación de personal vulnerable pero responsable como son las jefas de familia.
En tanto el gobierno del estado aportaría en dar cursos de capacitación para el trabajo sin costo a las mujeres jefas de familia.