🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Manifestó que los procesos están en curso e implican responsabilidad por el manejo de las finanzas, pues tenían el propósito de cuidar el patrimonio de la entidad
Aldo Peña
Por la inversión perdida en Accendo en 2021, el gobierno de Puebla ya presentó denuncias, así lo confirmó durante su comparecencia ante el Congreso de Puebla, la secretaria de Planeación y Finanzas Estatal (SPF) Josefina Morales Guerrero, quien señaló que el área jurídica presentó denuncias correspondientes ante autoridades competentes locales y federales contra los ex funcionarios estatales involucrados por la inversión de 600 millones de pesos en Accendo Banco.
Cabe recordar que dicha inversión se realizó durante la gestión de María Teresa Castro Corro, pese a que la institución estaba declarada en quiebra desde 2021.Manifestó que los procesos están en curso e implican responsabilidad por el manejo de las finanzas, pues tenían el propósito de cuidar el patrimonio de la entidad.
“Respecto a las inversiones del caso Accendo Banco, comunico a esta Legislatura que con total transparencia y responsabilidad instruí la presentación de las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes en el ámbito local y federal, por lo anterior tales autoridades han iniciado los procedimientos conducentes, mismos que están en curso”, puntualizó.
Las denuncias presentadas fueron ante la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Función Pública, esta situación tiene en vilo la recuperación de este monto para el patrimonio del estado, pues no hay avance a casi dos años de que quebró la banca.
Durante la comparecencia la funcionaria puntualizó que los ingresos totales captados entre enero y diciembre de 2023 sumaron 130 mil 193 millones de pesos, registrando 18.1 por ciento más que el mismo periodo del año previo. Precisó que el estado obtuvo ingresos de libre disposición por 70 mil 582 millones de pesos, integrados por impuestos estatales, derechos, productos y aprovechamientos, participaciones, incentivos derivados de la colaboración fiscal, y el Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas, entre los más representativos.
Informó que, como un acto de responsabilidad financiera y social, el Gobierno del Estado corrigió la situación fiscal de la entidad, derivado de revisiones de las que fue objeto por parte del SAT en materia de ISR.
Resultado de ello, se pagaron dos créditos fiscales, uno por 2 mil 609 y otro por 662 millones de pesos, sin embargo, fueron recuperados mil 957 millones de pesos y 496 millones de pesos, respectivamente.