🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Durante su comparecencia en el Congreso local, aseguró que el primer paso fue la creación de la Secretaría de Igualdad Sustantiva que representa
Jesús Lemus
El Gobierno de Puebla tiene el propósito de garantizar el desarrollo de las mujeres, a través de políticas públicas que también permitan la protección a sus derechos humanos, dijo la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, Mónica Díaz de Rivera Álvarez. Lo anterior fue durante su comparecencia ante diputados de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado, donde indicó que el primer paso para lograr lo anterior, fue la modificación del Instituto Poblano de la Mujer para crear la secretaría. Cuestionada sobre el tema de feminicidios en la entidad poblana, señaló que se trata de un asunto que investiga la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, a fin de establecer las sanciones de cárcel, de pendiendo del tipo de feminicidio, el cual se castiga hasta con 70 años de cárcel.
Sin embargo, puntualizó que a raíz de la Alerta de Género en 50 municipios del estado de Puebla, la dependencia estatal a su cargo diseñó la Guía para la Elaboración del Programa Municipal de Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres, Niñas y Adolescentes. Puntualizó que también se incorporaron las autoridades municipales al Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia, con el que se comprometieron a actuar siempre a favor de las poblanas. Ante los diputados locales, indicó que proporcionaron un total de 7 mil 547 atenciones jurídicas y psicológicas en situación de violencia de género, además de ofrecer pláticas sobre la sensibilización y prevención de ataques hacia este sector. Argumentó que en 83 municipios del estado de Puebla, se ofrecieron apoyos psicológicos y jurídicos en materia de género para atender a mil 267 mujeres, además de diversas pláticas de sensibilización para más de 31 mil personas.