🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Martín Gutiérrez/@martinreportero
Beatriz Manrique Guevara, secretaria del Medio Ambiente en el estado, informó que este martes 23 de mayo mejoró la calidad del aire en Puebla y zona metropolitana de acuerdo al registro del monitoreo en cinco estaciones, solo la ubicada en el sur de la ciudad registró altos porcentajes de contaminantes.
Explicó que el lunes 22 de mayo a las 17 horas se rompió la cadena de horas acumuladas de mala calidad del aire y no fue necesario entrar en contingencia ambiental.
Para el efecto de la calidad del aire este martes 23 de mayo, solamente la estación de monitoreo del sur de la ciudad mantuvo las micropartículas de 10 micrómetros por arriba de los 100 puntos que sale del rango normal.
De ahí la recomendación de recudir la movilidad en cuanto al uso de automóviles particulares para evitar que la ceniza que se encuentra en el aire se pulverice y sea inhalada, pues representa un riesgo para la salud.
CAÍDA DE CENIZA PROVOCA AUMENTO DE INFECCIONES RESPIRATORIAS Y DE LOS OJOS
El secretario de Salud, José Antonio Martínez, confirmó que, debido a la intensa caída de ceniza volcánica, se incrementaron las infecciones respiratorias y en los ojos, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez.
Los padecimientos asociados a la caída de ceniza del Volcán, monitorizamos 84 Unidades Médicas, que están en la línea de riesgo en toda la línea Izta-Popo, padecimientos relacionados con la caída de ceniza son 195 con rinitis alérgica, 133 laringitis, 16 conjuntivitis y uno de dermatitis por contacto y en las consultas en los Centros de Atención Medica de Emergencia Volcánica, se tienen 15 consultas.
Por eso se ampliaron los centros de atención médica emergente a los municipios de San Martín Texmelucan y Huejotzingo, refirió el secretario de Salud, abundó que en los menores de edad se han detectado, bronquitis y por ello la recomendación de cuidar a población de menores de cinco años de edad así como adultos mayores con comorbilidades o secuelas de Covid.
Recordó a la población usar cubrebocas, lentes o gafas protectoras, evitar actividades al aire libre y no consumir alimentos en la calle, así como barrer la ceniza, tapar tinacos y otros depósitos.