Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una pena de 39 años, 4 meses y 15 días de prisión para Mauro Antonio Martínez Valentín por el feminicidio de Sofía Morales
Excélsior
Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una pena de 39 años, 4 meses y 15 días de prisión para Mauro Antonio Martínez Valentín por el feminicidio de Sofía Morales estudiante de la Preparatoria 4 de la UNAM.
Un año y medio después de la muerte de Sofía Morales, un Tribunal de Enjuiciamiento declaró culpable a Mauro Antonio Martínez Valentín, por el delito de feminicidio contra la joven de 17 años, quien falleció el día de su graduación, el 8 de abril de 2022, debido a una intoxicación provocada cuando el agresor le suministró cocaína y nafazolina en una bebida alcohólica.
Sofía Morales fue asesinada la noche que festejaba su graduación de la Preparatoria Número 4 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el bar “Marvelous”, ubicado en la colonia Doctores, de la alcaldía Cuauhtémoc. Ahí el feminicida le ofreció a ella y a otras dos jóvenes una bebida alcohólica adulterada con las sustancias mencionadas.
Según los reportes, tras ingerir las bebidas, Sofía perdió el conocimiento y sus compañeras también comenzaron a manifestar signos de malestar, por lo que solicitaron una ambulancia y los servicios de emergencia, los cuales las trasladaron a un hospital público de dicha colonia, lugar al que Sofía Morales llegó sin signos vitales.
En un primero momento, el feminicidio fue clasificado como homicidio culposo, pero un día después, el 9 de abril de 2022, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó en su cuenta de Twitter, ahora X, que la muerte de Sofía Morales era investigada bajo el protocolo de feminicidio.
Una vez que el caso fue clasificado como feminicidio, la Fiscalía Especializada para Investigación del Delito de Feminicidio, en coordinación con elementos de la Policía de Investigación (PDI) y personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, ejecutaron las diligencias necesarias para establecer la participación de Mauro Antonio Martínez Valentín en el feminicidio.
Debido a lo anterior, el Ministerio Público solicitó una orden de aprehensión en su contra, la cual fue concedida y ejecutada por detectives de la PDI, el 23 de abril de 2022, en la colonia Juárez, de la alcaldía Cuauhtémoc.
“SOFÍA MORALES, VIVIRÁS EN EL ARTE”
Sofía Morales llevaba el pelo corto y ya había sido aceptada en la Facultad de Artes de la UNAM cuando fue asesinada, el mismo día que festejó su graduación de la preparatoria en compañía de otras amigas.
Según reportes periodísticos, su hermano la recuerda como una joven dedicada a defender los derechos de las mujeres y los animales: “Su sueño más grande era convertirse en activista por los derechos de las mujeres con su arte. Hoy espero que lo esté logrando, aunque ya no se encuentre con nosotros”.
Una fotografía de Sofía Morales, difundida por medios de comunicación, la muestra orgullosa levantando un cartel que dice: “Somos el grito de las que ya no tienen voz”.
Después del feminicidio de Sofía, el 13 de abril de 2022, amigos, familiares y colectivos feministas salieron a marchar sobre Paseo de la Reforma para exigir justicia. De acuerdo con El País, en esa movilización sus amigas la describieron como una gran patinadora y como una mujer valiente y guerrera.