🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
UNA PAREJA DE JÓVENES CON DISCAPACIDAD VISUAL TENDRÁ UN EMPLEO TRAS DOS AÑOS DE BUSCARLO
“ESTOY SORPRENDIDO POR EL TRATO AMABLE DEL MANDATARIO”, DESTACÓ ABDÓN LAZCANO TRAS RECIBIR APOYO PARA INSTALAR SU HERRERÍA
EMPLEO, OBRA PÚBLICA, APARATOS ORTOPÉDICOS Y SERVICIOS, ENTRE LAS PRINCIPALES PETICIONES
Redacción
Gracias al gobernador, Miguel Barbosa Huerta, hoy vamos a tener un empleo y ser independientes”, señalaron Lilia Tepal y Gerardo Ibarra, una pareja de jóvenes con discapacidad visual que acudió a Casa Aguayo a la Jornada de Atención Ciudadana. Tras dos años de buscar un empleo, Lilia y Gerardo, expresaron su alegría pues el mandatario les brindó la oportunidad de crecer profesionalmente y obtener un ingreso económico. Indicaron que, a pesar de contar con habilidades en computación, ninguna persona los contrataba, por lo que hoy están felices que un gobernador los atendiera y ayudara. “(Este gobierno) es totalmente diferente, es muy raro que un gobernador haga esto. Se siente súper hermoso porque vamos a ganar dinero haciendo un trabajo”, refirió Lilia Tepal. Otro de los casos en la vigesimoséptima Jornada de Atención Ciudadana, fue el de Abdón Lazcano, quien es soldador industrial.
Habitante de la ciudad de Puebla, agradeció al titular del Ejecutivo por recibirlo y darle el apoyo para instalar un taller de herrería, ya que por ser una persona de la tercera edad, varios establecimientos de este giro le cerraron las puertas para trabajar. “Estoy sorprendido y agradecido a la vez. Me presentaron una solución pronta para poder instalar un taller de herrería”, puntualizó. Finalmente, Maribel de Ita Rojas, invitó a las y los poblanos a asistir a las Jornadas de Atención Ciudadanas. Tras recibir una silla de ruedas para su mamá Martha Rojas, quien tiene discapacidad visual y padece de insuficiencia renal, manifestó que no hay duda de que el gobernador Barbosa Huerta sí apoya y es sencillo al momento de recibir a los ciudadanos.Con estas acciones, el Gobierno del Estado mantiene su compromiso de atender y ayudar a la ciudadanía de manera inmediata.
CONTINÚA GOBIERNO DIALOGANDO DE MANERA DIRECTA CON LA CIUDADANÍA
El Gobierno del Estado continúa fortaleciendo su relación con la sociedad mediante la realización de las Jornadas de Atención Ciudadana, mismas que representan un diálogo franco, directo y respetuoso entre la administración que encabeza Miguel Barbosa Huerta y la sociedad. Durante este Jueves Ciudadano, los secretarios y funcionarios participantes atendieron a 3 mil 513 personas, de las cuales 69 fueron recibidas por el gobernador en Casa Aguayo. Empleo, obra pública, aparatos ortopédicos y servicios, entre las principales peticiones que hicieron los poblanos. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), atendió a 76 personas en sus oficinas centrales, mientras que en el módulo instalado en Casa Aguayo recibió a 16 y al interior del estado a 460. Las y los poblanos solicitaron, en su mayoría, prótesis ortopédicas, aparatos auditivos, apoyos médicos, empleo, despensas y asesorías jurídicas. La audiencia fue presidida por la directora general, Leonor Vargas Gallegos, quien junto con las y los titulares de cada área, escucharon a la ciudadanía.
Entre los municipios donde en esta ocasión se instalaron las mesas de atención fueron: Xicotepec de Juárez, Zacatlán, Teziutlán, Tetela de Ocampo, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Tepeaca, Acatzingo, Ciudad Serdán, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez, Tecamachalco, Chiautla de Tapia, Acatlán de Osorio, Tehuacán y Ajalpan. Encabezado por su titular, David Méndez Márquez, el equipo de la Secretaría de Gobernación (Segob) atendió a 36 poblanas y poblanos en El Portalillo.
Los asistentes solicitaron orientación jurídica en casos como un juicio agrario, regularización de tierras y otros particulares, presentaron solicitudes de empleo y además se recibió un proyecto ciudadano de reordenamiento territorial. En la Jornada de Atención Ciudadana de la Secretaría de Economía a siete grupos con propuestas diversas. Entre los proyectos destacan las ecotiendas móviles y la creación de una franquicia de panadería que genere empleo a personas con discapacidad. Asimismo, se atendió a una organización que busca consolidarse en cooperativa para producir y comercializar miel y miel melipona. Regidoras de los municipios de Zacapoaxtla, Ciudad Serdán, Rafael Lara Grajales, Felipe Ángeles, Cañada Morelos, San Juan Atenco, Guadalupe Victoria y Chichiquila, participaron en este ejercicio de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, cuya titular Beatriz Manrique Guevara, tras recibir peticiones de apoyo para el reordenamiento, reforestación y orientaciones en materia de bienestar animal, destacó que la prioridad es brindar apoyo y respuestas a la población.
En el módulo de atención ciudadana del Instituto Poblano de la Juventud, que se instaló en el Paseo Bravo, se recibió a Hadamay Mejía, especialista en vinculación del proyecto de Empleabilidad “Caminando hacia el futuro” de la organización Save the Children, quien platicó con el director Antonio García sobre actividadesque puedan ser de beneficio a la juventud, como talleres y capacitaciones para el desarrollo de habilidades técnicas.
Por lo que corresponde a la Secretaría de Turismo, su titular Fabiana Briseño Suárez y funcionarios de la dependencia atendieron a los ciudadanos interesados en contribuir al desarrollo de la industria turística. Instalados en el Paseo Bravo, recibieron una propuesta para rescatar los atractivos naturales de la entidad como lo es el manantial ubicado en Santa María Acuexcomac, en el municipio de San Pedro Cholula. Por su parte, la secretaria Mónica Díaz de Rivera y el equipo de la Secretaría de Igualdad Sustantiva atendieron desde Tlatlauquitepec a más de 30 mujeres que solicitaron atención jurídica y psicológica. Además, artesanas y campesinas compartieron sus proyectos para fomentar la economía de la demarcación. En la Secretaría de Trabajo, encabezada por Abelardo Cuéllar, un grupo de trabajadores solicitaron la aplicación de la Norma 035 en su empresa, con el fin de prevenir un caso de estrés laboral y riesgo psicosocial.
En la jornada de la Secretaría de Desarrollo Rural, el subsecretario Óscar Hernández Fernández, recibió y escuchó a 239 productoras y productores de la junta auxiliar de La Resurrección, quienes solicitaron información sobre el programa de fertilizantes. También se recibieron peticiones para entrar en el programa de insumos para el campo, apoyos para producción a través de animales de traspatio y de familias dedicadas a la siembra y rescate del maíz nativo. La Secretaría de Salud llegó al municipio de Huehuetla, en donde se registró una asistencia de mil 773 habitantes, quienes se beneficiaron con 3 mil 627 servicios otorgados, entre ellos pruebas de glucosa, hipertensión, además de vacunación, consulta odontológica, pláticas sobre primeros auxilios y prevención de accidentes en casa y el trabajo. El titular de la dependencia, Jorge Humberto Uribe Téllez, escuchó las peticiones de las poblanas y poblanos con respecto a la ampliación de la cobertura médica en las unidades.
Afectados por la invasión de rutas, un grupo de transportistas de la Sierra Norte acudió a las instalaciones de la Secretaría de Movilidad y Transporte, en donde presentó sus inquietudes al titular Guillermo Aréchiga Santamaría, quien acordó realizar una serie de supervisiones en la zona y llevar a cabo estudios técnicos para la mejora del servicio. Durante la edición 27 de la Jornada de Atención Ciudadana, la Secretaría de Infraestructura recibió 150 personas unificadas en 40 registros, cuantificando 210 peticiones relacionadas a adoquinamiento y pavimentaciones de caminos rurales; construcción de bardas perimetrales y aulas para escuelas. Acudieron 11 presidentes municipales, entre ellos el de Tulcingo, Juan Manuel Rodríguez, quien presentó el proyecto de pavimentación para el reencarpetamiento del camino Atzompa-Victoria-Francisco Villa-Ahuacatitlán. Este día el titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (CEASPUE), Arturo López Mora, también escuchó y atendió directamente a los habitantes provenientes de diversos municipios. Las peticiones estuvieron relacionadas con drenaje, ampliación de alcantarillado sanitario y saneamiento.