🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
A partir del 1 de julio, las personas que se pensionan en 1997 para el IMSS y el ISSSTE podrán acudir a las oficinas del Infonavit
Delia Reyes
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) hizo un llamado a los poblanos en edad de pensionarse a recurrir a la delegación para solicitar el reembolso de su fondo de ahorro de la subcuenta de vivienda, como parte del nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar con el fin de garantizar una vejez digna.
La delegada María Eugenia Marín Deloya dio a conocer que las y los trabajadores que tramiten su pensión a partir del 1 julio bajo el régimen de 1997, serán beneficiados con el 100 por ciento de su último salario, específicamente a quienes tienen menores ingresos.
Este programa del Gobierno Federal, recordó la funcionaria, tiene el objetivo de garantizar una vejez digna por lo que llamó a los trabajadores en edad del retiro a acudir a la delegación para tramitar el reembolso de su fondo de ahorro de la subcuenta de vivienda.
Es importante destacar que dichos recursos son propiedad de los trabajadores y no hay fecha de prescripción para que los reclamen, siempre que no se hayan aplicado a través del otorgamiento de algún crédito.
Para disponer del fondo de ahorro de la subcuenta de vivienda, es necesario presentar ante la delegación del Infonavit: la resolución o negativa de pensión emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, firma electrónica vigente, los 16 dígitos de la CLABE bancaria e identificación oficial, además de no tener algún crédito vigente.
Los trabajadores que empezaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 deben saber que sus ahorros están radicados en tres fondos distintos, y pueden pensionarse bajo el régimen de 1973 o de 1997. Mientras que si el trabajador comenzó a cotizar ante el instituto después del 1 de julio de 1997, sus ahorros son depositados únicamente en la subcuenta de la vivienda y sólo pueden pensionarse bajo este régimen.
También hizo una invitación a todos los derechohabientes que no les llega su estado de cuenta y quienes tienen un error en la captura de sus datos a que asistan a las oficinas centrales en Esteban de Antuñano para que solucionen esta situación y después no tengan problemas.
Es así que la delegada regional de Infonavit también hizo un llamado a los poblanos en edad de pensionarse para que recurran a la delegación para solicitar su fondo de ahorro.
Agregó que en lo que va de este 2024 han sido otorgados por el Infonavit un total de seis mil créditos de vivienda; es decir, más derechohabientes solicitaron el financiamiento en comparación al 2022 y 2023.
Finalmente, María Eugenia Marín Deloya llamó a los acreditados para que se asesoren y accedan a la Pensión del Bienestar, así como para recuperar su saldo de la subcuenta de vivienda.