Eduardo Sánchez
La residencia oficial del gobernador poblano en turno, Casa Puebla, podría dejar de cumplir esta función, luego de que todos los candidatos a la gubernatura han declarado que no usarán dichas instalaciones; de consumar esta promesa de campaña, el ex gobernador panista, Antonio Gali Fayad, sería el último en habitar el inmueble. Lo que ahora conocemos como Casa Puebla fue construida en 1951 y regalada por diputados locales al ex gobernador Carlos Betancourt. Posteriormente, fue vendida al ex mandatario Alfredo Toxqui, quien la convirtió en la sede que hoy conocemos.
Desde entonces, la casa ha sufrido cambios y remodelaciones mandadas a hacer por cada uno de los gobernadores que ha tenido Puebla, desde los priistas: Guillermo Jiménez Morales; Mariano Piña Olaya; Manuel Bartlett Díaz; Melquiades Morales Flores; Mario Marín Torres, hasta el inicio del morenovallismo. En este rubro, Antonio Gali Fayad fue el último gobernador en habitar Casa Puebla, pues, tras el fallecimiento de Martha Erika Alonso, quien sólo ostentó por unos cuantos días el cargo, Guillermo Pacheco fue electo titular del Ejecutivo. Este político declaró que no usaría el inmueble y cerró la casa al público hasta decidir cuál sería el uso adecuado de la misma, en acciones similares declaró que las aeronaves, propiedad del gobierno, fueran usadas para emergencias médicas.
CASA PUEBLA, DESDE CENTRO INTEGRAL HASTA ESPACIO CULTURAL
El próximo 2 de junio se realizarán las votaciones extraordinarias para elegir al nuevo gobernador del estado y, los tres candidatos a dicho puesto ya han declarado que, de ganar, ninguno se mudará a Casa Puebla y usarán el inmueble para otras actividades. El morenista Luis Miguel Barbosa, replicando las acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, con la residencia oficial de Los Pinos, ha declarado que usará las instalaciones para una Casa de Cultura. Barbosa es el único candidato en repetir en este proceso electoral, tras perder el año pasado frente a Martha Erika y, desde entonces, había planeado usar Casa Puebla como un espacio para los ciudadanos y hasta había prometido planificar el proyecto para dar a conocer la cantidad de la remodelación para habilitar el espacio. Hay que recordar que la última remodelación a gran escala que sufrió el inmueble fue con Rafael Moreno Valle, quien ocupó 66 millones de pesos para hacer cambios. Esto, posteriormente significó un aumento en el mantenimiento del lugar.
Información pública reveló que el costo anual por mantenimiento de Casa Puebla asciende a 5.3 millones de pesos que son usados entre otras cosas, para el sueldo de los empleados y policías, pago de energía eléctrica y agua potable. Por otro lado, el actual candidato del PAN, Enrique Cárdenas, declaró que tampoco hará uso de las instalaciones y las planea convertir en un Centro Integral para la Infancia. “Me gustaría ser gobernador de la niñez, ser representante de todos los niños que no pueden hablar, de los adolescentes que no tienen quién los escuche porque han sido relegados demasiado. En ese sentido, quisiera hacer un espacio para el desarrollo de los niños que no existe en otro lugar del país, por eso Casa Puebla debe convertirse en un Centro Integral de Desarrollo de la Niñez y Adolescencia”, declaró el pasado 30 de abril a medios de comunicación. Finalmente, el candidato priista, Alberto Jiménez Merino, declaró que en caso de ganar la gubernatura del estado, colocará un Centro Cultural, Histórico y Científico en la edificación ubicada en Los Fuertes de Loreto y que albergó a gran número de gobernadores tricolores.