🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
· La población no se acerca a regularizar sus predios
Martín Gutiérrez
El ayuntamiento de Coronango enfrenta una baja recaudación del impuesto predial, pese a las campañas de descuentos y facilidades que ha brindado a los contribuyentes en los meses de diciembre, enero y febrero.
Así lo comentó Silvia Toxqui, tesorera del ayuntamiento, quien atribuyó este comportamiento a los usos y costumbres entre la población que tiene algún predio, y no le interesa el ponerlo en orden y regularizar su situación legal como el tenerlo registrados con una cuenta predial.
De acuerdo al padrón de contribuyentes que tiene el ayuntamiento, en el impuesto predial existen 22 mil cuentas, de las cuales en un histórico, solo pagan cada año el predial 10 mil predios, y omiten sus obligaciones fiscales más de 12 mil cuentas en todo el municipio y las juntas auxiliares con rezagos hasta de 3 o más años.
Este año, el ingreso promedio del impuesto predial 2019, ronda los 4 millones de pesos, reveló la funcionaria municipal quien adelantó se intensificará las campañas de descuentos y facilidades todo el mes de febrero.
Además en marzo el ayuntamiento estaría iniciando un programa de escrituración de predios para que las familias cuenten con escrituras de sus casas que aún están declaradas como predios rústicos.