El director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla, Alejandro Sánchez, invitó a los alumnos que estén por concluir su educación secundaria a formar parte de la familia Cobaep, en el proceso de admisión en los 37 planteles que se encuentran ubicados en la entidad poblana
Tenemos aproximadamente 9 mil lugares para recibirlos en los diferentes planteles que hay en el estado”, añadió Alejandro Sánchez
Luis Kova/Celia Sánchez
En entrevista para Exclusivas Puebla, el director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (Cobaep), José Alejandro Sánchez Ramírez, dio a conocer cómo se llevará a cabo el Proceso de Admisión 2025, anunció el cambio de uniformes en todos los planteles y los convenios que tiene el colegio.
¿POR QUÉ ELEGIR COBAEP?
“Primero por la gran tradición que tiene este sistema de hace más de 40 años y además por el estilo y tipo de disciplina que ejercemos en los planteles: se porta uniformes, se tiene un reglamento interno en cada uno de los planteles y eso de una u otra manera a los papás les atrae que estén vigilados los alumnos constantemente en esos aspectos, además de que se han implementado nuevas estrategias pedagógicas para que las y los alumnos puedan desarrollar apropiadamente sus actividades y obtener los conocimientos del nivel que corresponde”, mencionó Alejandro Sánchez.
En cuanto al proceso de admisión, detalló el director general que se pueden realizar desde la página www.cobaep.edu.mx, el cual se divide en dos etapas: la primera etapa empezó desde el pasado 18 de febrero y concluye hasta el 17 de mayo.
Mientras que la segunda es hasta el 26 de julio. Cabe recordar que además los aspirantes, tendrán que presentar un examen diagnóstico para su admisión, los cuales serán el 17 de mayo y el 26 de julio, en un horario de 10:00 a 13:00 horas.
“Esas son las fechas que tenemos para que todos los jóvenes y señoritas entre 15 y 18 años acudan al colegio de bachilleres a inscribirse. Tenemos aproximadamente 9 mil lugares para recibirlos en los diferentes planteles que hay en el estado”, añadió Alejandro Sánchez.
Para este proceso, cada aspirante deberá seguir los siguientes pasos: imprimir la hoja de registro en la que se asignará una pre-matrícula que permitirá identificar al interesado durante todo el proceso, tendrá que firmarla y pegar su fotografía. Posteriormente, deberá presentarse al plantel seleccionado en el área de control escolar y entregar los siguientes documentos: Acta de nacimiento, constancia de estudios con calificaciones o certificado de terminación de estudios, CURP actualizada y hoja de registro impresa.
En cuanto a los exámenes, detalló:
“Es un examen diagnóstico para ubicarlos, para ver cómo están llegando con nosotros, la evaluación se realizará en línea, y a través de correo electrónico, cada interesado recibirá la información correspondiente.
Posteriormente se lleva a cabo un curso propedéutico y luego ya entraremos a la etapa del examen de admisión”, comentó el director general.
Asimismo dio a conocer que la guía para la evaluación diagnóstica, se publicará el 28 de marzo en la página anteriormente mencionada www.cobaep.edu.mx, la cual será de mucha ayuda para todos los jóvenes que busquen aplicar para el ingreso a este sistema de bachilleratos, aclaró que dicha guía no tiene ningún costo. Para cualquier duda, refirió que pueden contactarse a través de las redes sociales oficiales del Cobaep, o al número 22 25 66 94 49.
Resaltó que, el único medio de participación para obtener un lugar como alumno es a través del proceso de admisión, y es personal.
CONVENIOS COBAEP
Por otro lado, el director general del Cobaep, dio a conocer los convenios que recientemente celebró con distintas instituciones, con el objetivo de fortalecer relaciones, mencionando que el pasado 24 de marzo se llevó a cabo el convenio con la UTH de Huejotzingo.
“Tenemos varios convenios con instituciones, el día de ayer hicimos con la UTH (Universidad Tecnológica de Huejotzingo) un convenio de colaboración en donde nos van a prestar, entre otras cosas, sus instalaciones y le daremos difusión a todas aquellas carreras con las que cuenta la universidad, porque queremos que todos nuestros muchachos ingresen al nivel superior y buscando esas opciones, tenemos diferente gama de oportunidades, un buen número aspira a ingresar a la BUAP, otros aspiran a otras instituciones y, en este caso, hicimos convenio ayer con la Universidad Tecnológica de Huejotzingo y estaremos haciendo convenio con otras más”, detalló José Alejandro.
También añadió el director general que tienen convenio con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), para que los certifique en las capacitaciones que existen en los diferentes planteles del sistema.
Finalmente, el director general del Cobaep, anunció que para el próximo ciclo escolar el uniforme se cambiará porque en los recorridos que ha realizado en los 37 planteles, los alumnos le han externado que no les agrada el color del uniforme, porque los “bullean” mucho las otras instituciones, además no se sienten a gusto, entonces ¿por qué insistir en algo que haga sentir incómodos a los muchachos?
“Si van a utilizar un uniforme, porque al fin de cuentas, le da identidad al alumno que pertenece a esta institución, por lo menos que se sienta cómodo y que le guste portarlo con orgullo, queremos alumnos contentos”, mencionó José Sánchez.