Con 28 votos a favor y 10 en contra Puebla se convirtió en el décimo tercer estado en aprobarla
Ismael Bermejo
Puebla se convirtió en el décimo tercer estado del país en aprobar la reforma al Poder Judicial.
Con la presencia de 38 legisladores, la votación fue de 28 votos a favor y 10 en contra, principalmente de los diputados del PAN, PRI y MC.
Para que la nueva ley entre en vigor se necesitan que por lo menos 18 congresos locales la aprueben.
En Sesión Extraordinaria y previo a que la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó el dictamen con minuta de Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados.
El objetivo del dictamen es establecer una nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mejorando la eficiencia, austeridad y transparencia del máximo tribunal, a través de la elección de ministros, magistrados y jueces, así como la sustitución del Consejo de la Judicatura por órganos administrativos disciplinarios independientes y nuevas reglas procesales.
La actual Legislatura concluirá el próximo domingo 15 de septiembre, para dar paso al nuevo Congreso local que nuevamente tendrá mayoría de Morena.
SERGIO SALOMÓN Y ALEJANDRO ARMENTA CELEBRAN EL TRIUNFO DE LA REFORMA JUDICIAL
A través de sus redes sociales, tras la aprobación de la Reforma Judicial, el actual gobernador de Puebla, Sergio Salomón y el gobernador electo, Alejandro Armenta, celebraron este evento mediante unas publicaciones.
Por su parte el mandatario Sergio Salomón publicó en su red social “X”:
“Celebro la aprobación de la #ReformaJudicial en el @senadomexicano, como en toda democracia, se ejerció una mayoría ganada en las urnas, absolutamente legítima y plural.”
Agregó que, si bien falta la aprobación en los congresos locales, vendría la etapa más difícil que sería la implementación de dicha reforma, por lo que todos los implicados en el proyecto deberán asumir el compromiso y la responsabilidad que les corresponde y no darle la razón a quienes descalificaron dicha reforma.
También manifestó que la decisión del Congreso de la Unión y del Senado consolida la primera etapa de transformación en el país y felicitó a las y los legisladores de Morena y la alianza Sigamos Haciendo Historia por esta aprobación considerada histórica.
Por otro lado, el gobernador electo, Alejandro Armenta, también emitió un mensaje en su red social “X” en celebración a esta aprobación, dando un breve mensaje.
Enfatizó que con 84 votos a favor y 41 en contra se logró la aprobación de la Reforma Judicial. Con un breve mensaje el mandatario expresó:
“¡La justicia es un derecho, no un privilegio! Con 86 votos a favor, 41 en contra y 0 abstenciones, el @senadomexicano aprueba, en lo general y en lo particular, el dictamen de #ReformaAlPoderJudicial.” Puso Armenta en su red social “X”.