🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Celia Sánchez
Concesionarios del Movimiento Empresarial de Transportistas de Puebla, iniciaron pruebas con unidades eléctricas, como parte del Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público, presentado por Alejandro Armenta.
Esto se da previo al arranque de la revista vehicular el 15 de abril, recordando que con este programa se brindará apoyo a los concesionarios, para regularizar, modernizar y poner en orden sus unidades de transporte.
José Luis Barrientos Sánchez, el presidente del Movimiento Empresarial de Transportistas, dio a conocer en rueda de prensa que al menos 2 mil unidades del transporte público deben ser cambiadas por modelos nuevos.
Agradeció que la administración actual los haya incluido en sus planes de gobierno, brindando iniciativas para mejorar el sector de transporte que ha sido olvidado por anteriores administraciones.
No obstante, Barrientos Sánchez enfatizó que las unidades eléctricas no son viables para todas las rutas, además de lo costosas que pueden llegar a ser, pues algunas superan los 4 millones de pesos y la recuperación de esa inversión es incierta.
“Los autobuses, en este caso como está impulsando la electromovilidad nuestro señor gobernador, valen de cuatro millones y medio a cinco millones 300 mil pesos. Imagínense juntar esa cantidad y cuándo lo vas a recuperar, eso es lo más grave”, expuso.
En este tenor, estimó que, por el alto costo de las unidades, se llegarían a adquirir si acaso 100 unidades, aún con apoyo del gobierno estatal. Por esto mismo, sugirió que se busquen unidades nuevas de combustión, las cuales además de poder usarse en diversos terrenos, son mucho más baratas.
“Hay mucha variedad de terrenos, de caminos, de todo eso (…) la zona de Cholula pegada al volcán, imagínense meter un auto eléctrico allá, claro que no”, acusó.