🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
En un mes, creció en un 8 por ciento el número de cirugías atendidas en Puebla, tras la implementación del modelo IMSS-Bienestar, al pasar de 4 mil 874 a 5 mil 264.
Carlos Rosas
El Director general de Instituto Mexicano Del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, dio a conocer que tras la implementación del programa IMSS-Bienestar, los servicios médicos han crecido en su cifra más alta hasta un 8%, señaló en la conferencia matutina dejando en claro que a comparación del trimestre de enero-marzo de 2022, el trimestre de agosto a octubre de 2023 ya ha reflejado un importante crecimiento.
Este martes, Zoé Robledo, presentó los avances de contratación de personal e inversión de equipamiento y de cómo esto ha impactado en la atención.
El área de consultas de especialidad elevó sus cifras de 20 mil 185 atendidos a 20 mil 791 al mes, subiendo en productividad un 3% más a comparación del trimestre pasado.
Él área de medicina familiar pasó de atender a 13 mil personas a atender a 14 mil, un 5% adicional.
Los partos atendidos se modificaron de 1 mil 691 intervenciones a 1 mil 725, lo que equivale a un crecimiento de 2%.
Las cirugías pasaron de 4 mil 874 realizadas a 5 mil 264 por mes, dando un 8% de aumento, siendo está el área donde más impacto positivo se a registrado hasta el momento, en Puebla.
En el país, los 23 estados suman 8 mil 310 médicos y una inversión de 10 mil 654 millones de pesos.