Los dueños de negocios reportan caídas de hasta el 80 o 90% en sus ingresos
Lizzet Pérez
Desde el 24 de febrero, el paro estudiantil en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha generado un impacto económico significativo en los comercios cercanos a Ciudad Universitaria.
La falta de alumnos, docentes y personal administrativo ha reducido drásticamente las ventas en cafeterías, papelerías, fondas y comerciantes, pues de acuerdo con dueños de negocios, reportan caídas de hasta el 80 o 90% en sus ingresos, aseguran que “sin estudiantes no hay ventas” y están sobreviviendo con lo mínimo”.
A pesar de la difícil situación, los locatarios aseguran que seguirán resistiendo “hasta donde se pueda”, confían en que esta situación no se prolongará demasiado. “Si aguantamos la pandemia, este paro esperemos que no dure tanto”.
A diferencia de otros momentos, cuando los alumnos acudían a clases presenciales en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, las cafeterías y distintos negocios se veían llenos y hoy los establecimientos lucen vacíos.
Sin embargo, algunos comerciantes no descartan que, si la protesta se prolonga demasiado, podrían enfrentar dificultades para mantenerse abiertos, por lo que esperan que esta situación se acabe pronto para no cerrar sus negocios.