Adán Xicale, su dirigente, resalta que antes está el cuidado del patrimonio cultural
Martín Gutiérrez
Adán Xicale, dirigente del movimiento Cholula Viva y Digna, rechazó que el Ayuntamiento y el Estado sigan otorgando permisos para conciertos y festivales en torno a la zona arqueológica pues, subraya, se debe cuidar antes que nada el patrimonio cultural de los cholultecas y la humanidad. Lamentó los argumentos de beneficio al erario, de que los empresarios de Monterrey quebrarían si no se realiza, de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) otorgó el permiso, de que será el último evento, de que es un problema heredado por el anterior Ayuntamiento, de que lo autorizaron los regidores del Ayuntamiento, o de que hoy se gobierna para todos y no sólo para un grupo, u otra razón. Remarcó que “no hay ninguna justificación válida ni contundente para deslindarse o justificar el permiso otorgado al Catrina Fest. No han mostrado quién solicitó el permiso y el argumento invocado, cuándo lo otorgaron, quién lo otorgó, y si el funcionario tiene facultades para otorgarlo, ni conocemos las justificaciones para dicho permiso por el INAH.
Exigimos que se transparente dicho procedimiento mostrando los documentos”, solicitó Xicale. Y agrega: “El permiso otorgado en suelos sagrados de la zona arqueológica de Cholula es endeble y violatorio del Decreto por el que se declara Zona de Monumentos Arqueológicos el área conocida como Cholula, ubicada en los municipios de San Andrés Cholula y San Pedro Cholula, del año 1993; a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos; así como al Reglamento de Conservación y Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Municipio de San Andrés Cholula, al decretarse a Cholula Pueblo Mágico. Disposiciones jurídicas que obligan a las autoridades federales, estatales y municipales, así como a la Comisión Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural, y a los particulares, que eviten alguna situación que ponga en peligro la zona arqueológica. Para realizar cualquier acción, se debe hacer un procedimiento administrativo que demuestre la no afectación arqueológica. Trámite que no se cumplió”, finalizó el dirigente de Cholula Viva y Digna.